Análisis de la tecnología y su influencia en la calidad de la producción de panes en el distrito de Oropesa provincia de Quispicanchi en el periodo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el objetivo de determinar el impacto de la tecnología en la calidad de la producción de panes del distrito de Oropesa provincia de Quispicanchi en el periodo 2018. Esta investigación es de tipo cuantitativo, corresponde a un nivel o alcance descriptivo-correlacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Góngora Herrera, Álvaro Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación tecnológica
Producción de panes
Calidad de producción
Panaderías
Conocimientos
Máquinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el objetivo de determinar el impacto de la tecnología en la calidad de la producción de panes del distrito de Oropesa provincia de Quispicanchi en el periodo 2018. Esta investigación es de tipo cuantitativo, corresponde a un nivel o alcance descriptivo-correlacional y es de diseño no experimental-corte transversal. La población objeto de estudio estuvo conformada por el número total de panaderías del distrito de Oropesa, el cual vienen a ser 120 panaderías, de las cuales 54 de estas viene a ser la muestra. Para fines del estudio, la recolección de datos se obtuvo de fuentes primarias por medio de la técnica de observación y encuesta, asimismo, los instrumentos utilizados fueron información secundaría y el cuestionario. Los resultados obtenidos nos dan a conocer que la tecnología considerada como los conocimientos y maquinas tienen un impacto positivo en las cuatro variedades de panes; por otro lado, la tecnología también influye positivamente en la calidad de panes producidos: por cada cambio en una unidad de maquinarias nuevas, la calidad de producción de los panes incrementa en 18.7%, asimismo, los conocimientos explican el 10.2 % de la calidad que se logra en los panes producidos por tales panaderías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).