Factores socioeconómicos y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Quellouno, 2020

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar la relación de los factores socioeconómicos y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital Quellouno, 2020. El trabajo investigativo corresponde a un estudio correlacional de diseño no experimental; con el apoyo de 343 contribuyentes q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaynasi Vargas, Luria Milagros, Huanaco Ccahuana, Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto predial
Recaudación tributaria
Factores socioeconómicos
Impuestos municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar la relación de los factores socioeconómicos y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital Quellouno, 2020. El trabajo investigativo corresponde a un estudio correlacional de diseño no experimental; con el apoyo de 343 contribuyentes que contestaron las encuestas. El cuestionario aplicado a los contribuyentes listados en el padrón de 2020 y la revisión de las estadísticas municipales referidos a la recaudación del impuesto predial del 2015-2020, fueron los instrumentos para la recopilación de datos. Estos datos al ser procesados y analizados dieron los resultados que confirman la existencia de una asociación reveladora entre las dos variables investigadas, signada con alta asociación positiva de Rho de Spearman = 0,813, es decir, las dos variables están asociadas y se desplazan en la misma dirección, esto implicaría, si los elementos socioeconómicos mejoran para los tributantes igualmente mejoraría la percepción del gravamen predial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).