Nivel de conocimiento del Sars cov - 2 y aplicación de protocolo de bioseguridad en consulta odontológica particular del distrito de Cusco, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre el nivel de conocimiento del SARS CoV-2 y la aplicación de protocolo de bioseguridad en la consulta odontológica particular del distrito de Cusco, 2022. La metodología empleada tuvo un alcance correlacional de diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loaiza Beisaga, Karen Malú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolos de bioseguridad
Covid-19
Atención dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre el nivel de conocimiento del SARS CoV-2 y la aplicación de protocolo de bioseguridad en la consulta odontológica particular del distrito de Cusco, 2022. La metodología empleada tuvo un alcance correlacional de diseño no experimental, para lo cual se consideró una población censal de 43 cirujanos dentistas de la ciudad del Cusco; la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento se aplicó el cuestionario para la variable nivel de conocimiento, compuesto por 30 ítems y para la aplicación de protocolos de bioseguridad con 35 ítems. Los resultados reflejaron que el nivel de conocimiento se relaciona con la aplicación de protocolos de bioseguridad (P<0.05), dado que el 100% de los cirujanos dentistas tienen un bajo nivel de conocimiento, también tienen una deficiente aplicación de protocolos; de igual forma, los que tuvieron un alto nivel de conocimiento muestran una ideal aplicación de protocolos; sin embargo, el 36.40% tuvo un nivel medio de conocimiento que muestra una adecuada aplicación de protocolos y el 9.10% tuvo una aplicación ideal; el 96.3% de los odontólogos tienen un nivel de conocimiento medio y ejercen profesionalmente entre 9 a 14 años, siendo el 70.40% cirujanos dentistas del sexo femenino que tienen un nivel medio de conocimiento. Por otro lado, el 44.4% de odontólogos que tienen entre 9 a 14 años de ejercicio profesional aplica de forma adecuada el protocolo de bioseguridad y pertenecen al sexo femenino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).