Efectividad del cumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer (estudio aplicado en el Juzgado de familia de la provincia de Canchis Enero-Agosto del 2016).
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación “Efectividad del cumplimiento de las medidas de protección en los casos de Violencia contra la Mujer” (Estudio aplicado en el Juzgado de Familia de la provincia de Canchis Enero - agosto del 2016). Tiene como fin investigar si las medidas de protección dictadas p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medidas de protección Victimas-Violencia Mujer |
| id |
UACI_d9c0571def3333a40a0f584bdd42bdcd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1232 |
| network_acronym_str |
UACI |
| network_name_str |
UAC-Institucional |
| repository_id_str |
4842 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad del cumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer (estudio aplicado en el Juzgado de familia de la provincia de Canchis Enero-Agosto del 2016). |
| title |
Efectividad del cumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer (estudio aplicado en el Juzgado de familia de la provincia de Canchis Enero-Agosto del 2016). |
| spellingShingle |
Efectividad del cumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer (estudio aplicado en el Juzgado de familia de la provincia de Canchis Enero-Agosto del 2016). Bustamante Vera, Laura Medidas de protección Victimas-Violencia Mujer |
| title_short |
Efectividad del cumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer (estudio aplicado en el Juzgado de familia de la provincia de Canchis Enero-Agosto del 2016). |
| title_full |
Efectividad del cumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer (estudio aplicado en el Juzgado de familia de la provincia de Canchis Enero-Agosto del 2016). |
| title_fullStr |
Efectividad del cumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer (estudio aplicado en el Juzgado de familia de la provincia de Canchis Enero-Agosto del 2016). |
| title_full_unstemmed |
Efectividad del cumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer (estudio aplicado en el Juzgado de familia de la provincia de Canchis Enero-Agosto del 2016). |
| title_sort |
Efectividad del cumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer (estudio aplicado en el Juzgado de familia de la provincia de Canchis Enero-Agosto del 2016). |
| author |
Bustamante Vera, Laura |
| author_facet |
Bustamante Vera, Laura |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes Matheus, Aníbal Abel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamante Vera, Laura |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medidas de protección Victimas-Violencia Mujer |
| topic |
Medidas de protección Victimas-Violencia Mujer |
| description |
El presente estudio de investigación “Efectividad del cumplimiento de las medidas de protección en los casos de Violencia contra la Mujer” (Estudio aplicado en el Juzgado de Familia de la provincia de Canchis Enero - agosto del 2016). Tiene como fin investigar si las medidas de protección dictadas por el Juez de Familia son de efectivo cumplimiento por parte de las autoridades competentes. La violencia contra las mujeres en nuestro país es una clara vulneración a sus derechos humanos. Es una violencia ejercida contra ellas por el solo hecho de ser mujeres; no se trata de casos aislados, sino que constituye un fenómeno social, presente en la sociedad actual sin distinción de razas, lugar geográfico, nivel cultural, religión, sistema político o económico. Sin embargo, y pese a que la Ley Nº 30364 ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo Familiar en el Capítulo II ; Artículo 22 establece las Medidas de Protección que pueden dictarse en los Procesos por actos de violencia contra las mujeres a las víctimas frente a la violencia Familiar, atribuye cambios importantes en el tratamiento de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar a través de un proceso especial realmente célere que si bien es cierto es uno de los aportes más importantes de la norma. Lo que se busca así con la Nueva Ley es la atención inmediata por parte de los operadores de justicia, a fin de evitar que se siga maltratando a la víctima; lo que se pretende investigar en la presente investigación es investigar si las medidas de protección dictadas son de efectivo cumplimiento. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-03T22:09:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-03T22:09:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-22 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/1232 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/1232 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco Repositorio Institucional - UAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
| instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
| instacron_str |
UAC |
| institution |
UAC |
| reponame_str |
UAC-Institucional |
| collection |
UAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/feadc311-625b-46f6-9efd-7203c4218316/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/81ab95f7-5e67-4d55-b155-94ca5c6fc1ff/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0f5b671a-e99d-4f3c-9ac5-e856f1b5d646/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ce5e9e47-cc0b-449e-b603-dc558257dacd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f88d6352ed877b7d9055d4b850dc79f4 74c5e628947914c459afa662584ebdc3 889b6420e73c01e7a5eb17831a3ed143 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
| repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
| _version_ |
1847245144644911104 |
| spelling |
Paredes Matheus, Aníbal Abel8388298c-fb64-4c0a-9248-7839a7127ea2-1Bustamante Vera, Laura2018-02-03T22:09:28Z2018-02-03T22:09:28Z2016-12-22https://hdl.handle.net/20.500.12557/1232El presente estudio de investigación “Efectividad del cumplimiento de las medidas de protección en los casos de Violencia contra la Mujer” (Estudio aplicado en el Juzgado de Familia de la provincia de Canchis Enero - agosto del 2016). Tiene como fin investigar si las medidas de protección dictadas por el Juez de Familia son de efectivo cumplimiento por parte de las autoridades competentes. La violencia contra las mujeres en nuestro país es una clara vulneración a sus derechos humanos. Es una violencia ejercida contra ellas por el solo hecho de ser mujeres; no se trata de casos aislados, sino que constituye un fenómeno social, presente en la sociedad actual sin distinción de razas, lugar geográfico, nivel cultural, religión, sistema político o económico. Sin embargo, y pese a que la Ley Nº 30364 ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo Familiar en el Capítulo II ; Artículo 22 establece las Medidas de Protección que pueden dictarse en los Procesos por actos de violencia contra las mujeres a las víctimas frente a la violencia Familiar, atribuye cambios importantes en el tratamiento de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar a través de un proceso especial realmente célere que si bien es cierto es uno de los aportes más importantes de la norma. Lo que se busca así con la Nueva Ley es la atención inmediata por parte de los operadores de justicia, a fin de evitar que se siga maltratando a la víctima; lo que se pretende investigar en la presente investigación es investigar si las medidas de protección dictadas son de efectivo cumplimiento.This research study “Effectiveness of compliance with protection measures in cases of violence against women“ (Study applied in the Family Court of the province of Canchis January - August 2016). Its purpose is to investigate whether the protective measures issued by the Family Judge are effective compliance by the competent authorities. Violence against women in our country is a clear violation of their human rights. It is a violence exercised against them by the mere fact of being women; It is not a case of isolated cases, but constitutes a social phenomenon, present in today's society without distinction of race, geographical place, cultural level, religion, political or economic system. However, and despite Law No. 30364 Prevent, punish and eradicate violence against women and members of the Family group in Chapter II; Article 22 establishes the Protection Measures that may be issued in the Proceedings for acts of violence against women victims of Family Violence, attributes important changes in the treatment of violence against women and members of the family group through A special process really fast that although it is certain is one of the most important contributions of the norm. What is sought in this way with the New Law is the immediate attention by the justice operators, in order to prevent further abuse of the victim; What is intended to investigate in the present investigation is to investigate if the measures of protection dictated are of effective fulfillment.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACMedidas de protecciónVictimas-ViolenciaMujerEfectividad del cumplimiento de las medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer (estudio aplicado en el Juzgado de familia de la provincia de Canchis Enero-Agosto del 2016).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaTitulo ProfesionalDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/feadc311-625b-46f6-9efd-7203c4218316/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLaura_Tesis_bachiller_2016.pdfLaura_Tesis_bachiller_2016.pdfapplication/pdf1911708https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/81ab95f7-5e67-4d55-b155-94ca5c6fc1ff/downloadf88d6352ed877b7d9055d4b850dc79f4MD53TEXTLaura_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtLaura_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8102180https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0f5b671a-e99d-4f3c-9ac5-e856f1b5d646/download74c5e628947914c459afa662584ebdc3MD510THUMBNAILLaura_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgLaura_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15994https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ce5e9e47-cc0b-449e-b603-dc558257dacd/download889b6420e73c01e7a5eb17831a3ed143MD51120.500.12557/1232oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/12322024-10-01 22:47:38.257https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).