Actitud hacia la donación de órganos en estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Andina de Cusco, 2019
Descripción del Articulo
Tuvo por objetivo identificar la actitud hacia la donación de órganos en estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Andina del Cusco, 2019; siendo un estudio descriptivo y transversal; la muestra estuvo constituida por 283 estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho. RES...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obtención de tejidos y órganos Consentimiento Estudiantes universitarios Actitud |
Sumario: | Tuvo por objetivo identificar la actitud hacia la donación de órganos en estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Andina del Cusco, 2019; siendo un estudio descriptivo y transversal; la muestra estuvo constituida por 283 estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho. RESULTADOS : Con respecto a las características generales se evidencia que el 45% corresponde a los estudiantes de 26 años a más, el 53% corresponde a sexo femenino y un 47% son de sexo masculino, el 68% de estudiantes son solteros, el 15% de estudiantes son casados, el 14% son convivientes, en cuanto a religión el 82% de estudiantes es de religión católica, el 38% de estudiantes se encuentra entre 5° y 6° semestre, la mayoría no cuenta como donante en su DNI siendo el resultado de 80%, mientras que solo el 20% si tiene condición de donante. En cuanto a identificar la actitud hacia la donación de órganos, se encontró una ACTITUD FAVORABLE hacia la donación de órganos con un 73%, ACTITUD INDIFERENTE con 23% y ACTITUD DESFAVORABLE con 4%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).