Análisis de los protocolos de actuación en el uso de la fuerza pública en las protestas sociales en el Perú diciembre 2022 y febrero 2023

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación titulada “Análisis de los protocolos de actuación en el uso de la fuerza pública en las protestas sociales en el Perú diciembre 2022 y febrero 2023” fue analizar los protocolos de actuación del empleo de la fuerza por parte de la PNP en el marco de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Sencia, Nilson, Vilca Umire, Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Represión
Protestas sociales
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación titulada “Análisis de los protocolos de actuación en el uso de la fuerza pública en las protestas sociales en el Perú diciembre 2022 y febrero 2023” fue analizar los protocolos de actuación del empleo de la fuerza por parte de la PNP en el marco de las protestas sociales ocurridas en diciembre 2022 y febrero 2023, haciendo una mirada a la dogmática jurídica, derecho internacional y marco normativo de carácter interno, a fin de determinar los aspectos jurídicos y teóricos del empleo de la fuerza, para lo cual se ha establecido el uso de método de estudio cualitativa a través de ficha de análisis documental, ahora bien, se aprecia que los niveles del uso de la fuerza están contemplados expresamente en las normas internas que se fundamenta sobre la base del derecho internacional. Tomando en cuenta los aspectos teóricos y jurídicos y los resultados del estudio llegamos a las siguientes conclusiones: Los protocolos de actuación en el empleo de la fuerza por arte de la Policía, están claramente establecidas por el Decreto Legislativo N°1186 y su Reglamento, el Manual de Derechos Humanos aplicados a la función policial, los cuales se fundamentan en normas de carácter internacional, lo que significa que deben actuar basándose en los principios de proporcionalidad, necesidad y legalidad. Las manifestaciones sociales masivas de alcance nacional, rebasa los alcances de control de los encargados de mantener el orden público, consecuentemente el personal Policial especializado para controlar las protestas es insuficiente; por lo que, el comando acude a personal policial de otras especialidades que tienen menor nivel de capacitación e instrucción en el tema de control de las protestas sociales. Esto conllevaría a una aplicación inapropiada de los protocolos de actuación en el empleo de la fuerza por parte del personal policial de otras especialidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).