Análisis de la resistencia en relación al contenido de humedad para la aplicación en elementos sometidos a esfuerzos de flexión usando madera de eucalipto globulus de la provincia de Acomayo.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis da a conocer las características físico-mecánicas y la resistencia de la madera de Eucalipto Globulus de la provincia de Acomayo con contenidos diferentes de humedad, así mismo entender y verificar el comportamiento de la madera de Eucalipto Globulus con la variación de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/723 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/723 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia Madera-Eucalipto Construcción |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis da a conocer las características físico-mecánicas y la resistencia de la madera de Eucalipto Globulus de la provincia de Acomayo con contenidos diferentes de humedad, así mismo entender y verificar el comportamiento de la madera de Eucalipto Globulus con la variación de las humedades. Considerando que la provincia de Acomayo es una zona con abundante madera de Eucalipto Globulus, y que el uso de esta madera se ha ido incrementando en grandes proporciones en la rama de la construcción, por ende, este tema de investigación es de suma importancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).