Análisis del flujo vehicular en intersecciones no semaforizadas del distrito de San Sebastián
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis titulado “ANÁLISIS DEL FLUJO VEHICULAR EN INTERSECCIONES NO SEMAFORIZADAS DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIÁN” cusco - san Sebastián consiste en analistas mediante la el Manual de Capacidad de Carretera según la metodología de intersecciones No Semaforizadas (TWSC). Se realizó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5004 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujo vehicular Longitud de cola Niveles de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis titulado “ANÁLISIS DEL FLUJO VEHICULAR EN INTERSECCIONES NO SEMAFORIZADAS DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIÁN” cusco - san Sebastián consiste en analistas mediante la el Manual de Capacidad de Carretera según la metodología de intersecciones No Semaforizadas (TWSC). Se realizó el estudio de 3 intersecciones no semaforizadas para el análisis según el Capítulo 20 Two Way Stop Controller Intersections (TWSC) del Manual de Capacidad de Carreteras HCM 2016. Para un análisis del flujo vehicular asignado a los giros de mayor demanda, así como los giros más críticos. Utilizando las ecuaciones según utilidad del manual en las cuales representa una significativa diferencia entre las calles mayores y las calles menores analizadas y sus resultados críticos obtenidos según los niveles de servicio (NS) hallados, que es por el que se encuentran compartidos varios giros con una sola salida e ingreso en las 3 intersecciones, para el cual se realizó un trabajo de campo. El aforo vehicular fue realizado por un periodo de 2 horas en la mañana, tarde y noche, por periodos de 15 minutos en los días (martes 12, jueves 14 y sábado 16 de octubre) según horas punta que se tiene dentro del corredor vial del distrito de San Sebastián. Las demoras del tráfico según el volumen vehicular requerirán cambios geométricos en la vía principal la cual para mitigar los conflictos de proponer anular las intersecciones no semaforizadas debido a la cantidad de presencia semáforos en la vía las intersecciones y se recomienda habilitar retornos de uso no congestionado dentro del corredor del a de la prolongación avenida la cultura que acumulan cantidad de demora dejando así mejor efectividad en el flujo vehicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).