Aplicación de la NIC 12 y las implicancias tributarias en el sector transporte – Terminal Terrestre Cusco, período 2020 - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las implicancias tributarias que se presentan con la aplicación de la NIC 12 en el Sector Transporte – Terminal Terrestre Cusco, períodos 2020 – 2021, cuya hipótesis general planteada fue que las implicancias tributarias que se presentan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafuerte Pezo, Ursula Natalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIC 12
Implicancias tributarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las implicancias tributarias que se presentan con la aplicación de la NIC 12 en el Sector Transporte – Terminal Terrestre Cusco, períodos 2020 – 2021, cuya hipótesis general planteada fue que las implicancias tributarias que se presentan con la aplicación de la NIC 12 en el Sector Transporte – Terminal Terrestre Cusco, período 2020 son significativas de carácter temporal y permanente. La metodología aplicada fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal, de alcance correlacional. La población motivo de estudio estuvo conformada por 54 empresas de transporte interprovincial ubicadas en el Terminal Terrestre de Cusco, siendo la muestra 38 empresas, debido a la ausencia y/o suspensión temporal de actividades en número de ocho, y decisión del resto de no brindar información, así como un hallazgo con un caso demostrativo de una de las empresas conformantes. La técnica e instrumento de recolección de datos fueron la encuesta y el cuestionario. Entre los hallazgos más relevantes respecto al análisis de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 12, tan sólo un 7.9% la considera frente a un 73.7% que no la aplica y el resto eventualmente (tabla 4); respecto a las implicancias tributarias representan un 55.3% de las empresas que tuvieron las mismas por la falta de aplicación de la NIC 12 (tabla 6), teniendo en cuenta que puede haber otros factores incidentes no sólo el tributario. Las conclusiones a las que se pudo llegar son que las implicancias tributarias se relacionan significativamente con la aplicación de la referida NIC 12 en el Sector Transporte – Terminal Terrestre Cusco, período 2020 – 2021 y son de carácter temporario y permanente; las implicancias tributarias se relacionan significativamente con la aplicación de la NIC 12 respecto a las diferencias temporarias y a las diferencias permanentes, la aplicación de la NIC 12 se relaciona significativamente con los ingresos fiscales y gastos fiscales, en todas las relaciones corresponde a una correlación inversa, correlación negativa media donde p<0.05 nivel de significancia de acuerdo al estadígrafo de prueba Rho de Spearman, con lo que se desestima la hipótesis nula y se afirma la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).