Análisis geométrico y operacional de la conexión entre la Av. Evitamiento y La Av. Velasco Astete y propuesta de solución - 2020

Descripción del Articulo

Debido al crecimiento acelerado del parque automotor y las políticas de gobierno actuales, todos los proyectos viales tendrán como componente de los estudios definitivos un estudio de tráfico vehicular, verificando de esta forma el posible impacto que pueda generar esta infraestructura en la vialida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Cuito, Yohuan, Copacondori Muña, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corredore viales
Vias de evitamiento
Capacidad vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Debido al crecimiento acelerado del parque automotor y las políticas de gobierno actuales, todos los proyectos viales tendrán como componente de los estudios definitivos un estudio de tráfico vehicular, verificando de esta forma el posible impacto que pueda generar esta infraestructura en la vialidad y circulación de su entorno. En el caso de la implementación de nueva infraestructura vial se evaluarán las condiciones nuevas versus la demanda a presente y a futuro. De acuerdo al tráfico verificado, la zona en estudio es muy transitada por vehículos de movilidad mixta, es decir vehículos particulares locales y vehículos pesados de origen interprovincial e interdistrital. La presencia de centros de atracción nuevos debe ser evaluada para la implementación de propuestas que regulen el flujo vehicular a través de acciones de mitigación, mostrada en el presente estudio. La metodología utilizada para dicho estudio inicia con la determinación del área de estudio y el área de influencia, así como de los puntos de aforos y la recolección de información del área de estudio. Los resultados del análisis operacional producto del modelamiento del corredor nos ayudaran a evitar problemas a futuro con los corredores viales. En el presente estudio se analizará una propuesta de conectividad entre la Av. Velasco Astete y la avenida Evitamiento, desde el sector de Agua Buena y en colindancia con el río Huatanay. Al permitir la división del tránsito pesado del liviano nos permitirá optimizar las vías existentes y mejorar su capacidad vial. La presente investigación se desarrollará con el fin de establecer respuestas al diseño vial de un bypass o paso a desnivel y su conexión a la Av. Velasco Astete para seleccionar la mejor opción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).