Necesaria regulación normativa de la legitimidad para contratar como un requisito de eficacia funcional del acto jurídico.
Descripción del Articulo
Contribuyendo una alternativa al conocimiento jurídico, se pone a consideración el proyecto de tesis universitaria titulada: “NECESARIA REGULACION NORMATIVA DE LA LEGITIMIDAD PARA CONTRATAR COMO UN REQUISITO DE EFICACIA FUNCIONAL DEL ACTO JURÍDICO”. Esta investigación responde a la necesidad de regu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Legitimidad Inoponibilidad Contrato Ineficacia |
Sumario: | Contribuyendo una alternativa al conocimiento jurídico, se pone a consideración el proyecto de tesis universitaria titulada: “NECESARIA REGULACION NORMATIVA DE LA LEGITIMIDAD PARA CONTRATAR COMO UN REQUISITO DE EFICACIA FUNCIONAL DEL ACTO JURÍDICO”. Esta investigación responde a la necesidad de regular de manera expresa las figuras de la inoponibilidad contractual y la legitimidad para contratar, ya que al existir diversidad de criterios tanto en la doctrina como en la jurisprudencia crea confusión e inseguridad jurídica. Con esta investigación se busca establecer una sanción adecuada a un negocio jurídico que nace valido pero se vuelve ineficaz por la falta de un requisito necesario que debe tener el sujeto para la producción de efectos jurídicos. En ese sentido, nuestra investigación está estructurada en cinco capítulos: el capítulo primero es referente al problema de investigación, el mismo que aborda el planteamiento y formulación del problema, objetivos, justificación y delimitación del estudio. Los capítulos: segundo, tercero y cuarto tratan sobre el marco teórico, antecedentes de investigación, bases teóricas, sistema de hipótesis y categorías de estudio. El capítulo quinto es referente a los argumentos utilizados para determinar la consecuencia jurídica por falta de legitimidad para contratar, es decir, la Ineficacia Funcional. Así también determinar la sanción jurídica: La Inoponibilidad Contractual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).