Impuestos diferidos según las normas internacionales de información financiera, en el entorno tributario de la Empresa Electro Sur Este SAA., periodo 2018 - 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación que lleva por título “IMPUESTOS DIFERIDOS SEGÚN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA, EN EL ENTORNO TRIBUTARIO DE LA EMPRESA ELECTRO SUR ESTE SAA., PERIODO 2018 - 2019”, se origina debido a que la empresa Electro Sur Este SAA presenta en su información fi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuestos diferidos Información financiera Diferencias temporarias imponibles Diferencias temporarias deducibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
UACI_b5543e533b75f3509a2874dbffa053de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5073 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impuestos diferidos según las normas internacionales de información financiera, en el entorno tributario de la Empresa Electro Sur Este SAA., periodo 2018 - 2019 |
title |
Impuestos diferidos según las normas internacionales de información financiera, en el entorno tributario de la Empresa Electro Sur Este SAA., periodo 2018 - 2019 |
spellingShingle |
Impuestos diferidos según las normas internacionales de información financiera, en el entorno tributario de la Empresa Electro Sur Este SAA., periodo 2018 - 2019 Calderon Torre, Estefani Impuestos diferidos Información financiera Diferencias temporarias imponibles Diferencias temporarias deducibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Impuestos diferidos según las normas internacionales de información financiera, en el entorno tributario de la Empresa Electro Sur Este SAA., periodo 2018 - 2019 |
title_full |
Impuestos diferidos según las normas internacionales de información financiera, en el entorno tributario de la Empresa Electro Sur Este SAA., periodo 2018 - 2019 |
title_fullStr |
Impuestos diferidos según las normas internacionales de información financiera, en el entorno tributario de la Empresa Electro Sur Este SAA., periodo 2018 - 2019 |
title_full_unstemmed |
Impuestos diferidos según las normas internacionales de información financiera, en el entorno tributario de la Empresa Electro Sur Este SAA., periodo 2018 - 2019 |
title_sort |
Impuestos diferidos según las normas internacionales de información financiera, en el entorno tributario de la Empresa Electro Sur Este SAA., periodo 2018 - 2019 |
author |
Calderon Torre, Estefani |
author_facet |
Calderon Torre, Estefani |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loaiza Manrique, Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderon Torre, Estefani |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impuestos diferidos Información financiera Diferencias temporarias imponibles Diferencias temporarias deducibles |
topic |
Impuestos diferidos Información financiera Diferencias temporarias imponibles Diferencias temporarias deducibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
En la presente investigación que lleva por título “IMPUESTOS DIFERIDOS SEGÚN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA, EN EL ENTORNO TRIBUTARIO DE LA EMPRESA ELECTRO SUR ESTE SAA., PERIODO 2018 - 2019”, se origina debido a que la empresa Electro Sur Este SAA presenta en su información financiera impuestos diferidos y la división de contabilidad no se encuentra al tanto de la situación de estos impuestos diferidos y del tratamiento que se le deben dar a estos impuestos. Por lo cual se realizó la investigación con el objetivo de determinar la situación de los impuestos diferidos según las Normas Internacionales de Información Financiera, en el entorno tributario de la empresa Electro Sur Este SAA., periodo 2018 - 2019. Para esta investigación no se formuló hipótesis, pues no es necesario para las investigaciones de alcance descriptivo y enfoque cuantitativo; la población y muestra están representados por los trabajadores que son parte del entorno contable de la empresa junto a toda la documentación contable. En el trabajo de investigación se utilizó un cuestionario como instrumento y también se hizo uso del análisis de documentos para poder obtener los resultados de la investigación. Se encontró en la investigación que existe un aumento de los impuestos diferidos para el 2019 y 2018 respecto al periodo 2017 – 2018, donde pese a no ser el periodo de estudio se revisó dicho periodo y se pudo evidenciar que en el año 2017 el importe por pasivos diferidos es muy bajo teniendo un importe de S/ 3,539,000.00 y para el cierre del periodo 2018 se tuvo un importe aún menor de S/ 2,672,807.00 y esto comparado al ejercicio 2018 re expresado donde se tuvo un importe de S/ 19,089,582.00 y del periodo 2019 con S/ 26,814,084.00 se corroboro que el importe es mucho mayor a sus periodos predecesores, y esto debido a que las variaciones resultantes del valor en libros y su base fiscal generaron diferencias temporarias imponibles y deducibles, donde las diferencias imponibles fueron mayor y por ende se generaron pasivos diferidos por los importes indicados, estos se reflejaron en el estado de situación financiera del año 2018 y 2019 de la empresa Electro Sur Este SAA. Por otro lado, posterior a la determinación de los impuestos corrientes y diferidos de obtuvo el gasto por impuesto a las ganancias total que fue de S/ 26, 196, 985.00 para el año 2018 y un importe aun mayor para el año 2019 por S/ 37, 876, 901.00; estos importes se reflejaron en el estado de resultados de la empresa. Concluyéndose así que la empresa efectivamente determina los impuestos diferidos de acuerdo a las NIIF, pero no lo realiza el personal de contabilidad por lo cual se debe capacitar a sus trabajadores para que ellos realicen la determinación y no contratar a un tercero, pues así se podrá analizar de mejor manera los gastos por impuestos y poder realizar disminuciones en las diferencias temporarias que generan un mayor pago del impuesto a la renta. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-26T16:15:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-26T16:15:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-25 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5073 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5073 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0c326806-282c-427f-9dcc-55ee642f39db/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/760e012e-a195-4668-8ce8-3690a8d51f29/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0258bf01-7076-429a-8d6c-417b12405ae3/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f4345ab6-4550-4db6-936d-8423949e0906/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
120316b1707d9a4271534cdf8a592355 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e979c8652d3a19f93ce9cd6f33da5da3 c15e59919665d686bb2cf91135be4403 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1845976517401640960 |
spelling |
Loaiza Manrique, Armando316e1c9c-abdb-463a-aba3-32b1a657c0deCalderon Torre, Estefani2022-12-26T16:15:15Z2022-12-26T16:15:15Z2022-10-25https://hdl.handle.net/20.500.12557/5073En la presente investigación que lleva por título “IMPUESTOS DIFERIDOS SEGÚN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA, EN EL ENTORNO TRIBUTARIO DE LA EMPRESA ELECTRO SUR ESTE SAA., PERIODO 2018 - 2019”, se origina debido a que la empresa Electro Sur Este SAA presenta en su información financiera impuestos diferidos y la división de contabilidad no se encuentra al tanto de la situación de estos impuestos diferidos y del tratamiento que se le deben dar a estos impuestos. Por lo cual se realizó la investigación con el objetivo de determinar la situación de los impuestos diferidos según las Normas Internacionales de Información Financiera, en el entorno tributario de la empresa Electro Sur Este SAA., periodo 2018 - 2019. Para esta investigación no se formuló hipótesis, pues no es necesario para las investigaciones de alcance descriptivo y enfoque cuantitativo; la población y muestra están representados por los trabajadores que son parte del entorno contable de la empresa junto a toda la documentación contable. En el trabajo de investigación se utilizó un cuestionario como instrumento y también se hizo uso del análisis de documentos para poder obtener los resultados de la investigación. Se encontró en la investigación que existe un aumento de los impuestos diferidos para el 2019 y 2018 respecto al periodo 2017 – 2018, donde pese a no ser el periodo de estudio se revisó dicho periodo y se pudo evidenciar que en el año 2017 el importe por pasivos diferidos es muy bajo teniendo un importe de S/ 3,539,000.00 y para el cierre del periodo 2018 se tuvo un importe aún menor de S/ 2,672,807.00 y esto comparado al ejercicio 2018 re expresado donde se tuvo un importe de S/ 19,089,582.00 y del periodo 2019 con S/ 26,814,084.00 se corroboro que el importe es mucho mayor a sus periodos predecesores, y esto debido a que las variaciones resultantes del valor en libros y su base fiscal generaron diferencias temporarias imponibles y deducibles, donde las diferencias imponibles fueron mayor y por ende se generaron pasivos diferidos por los importes indicados, estos se reflejaron en el estado de situación financiera del año 2018 y 2019 de la empresa Electro Sur Este SAA. Por otro lado, posterior a la determinación de los impuestos corrientes y diferidos de obtuvo el gasto por impuesto a las ganancias total que fue de S/ 26, 196, 985.00 para el año 2018 y un importe aun mayor para el año 2019 por S/ 37, 876, 901.00; estos importes se reflejaron en el estado de resultados de la empresa. Concluyéndose así que la empresa efectivamente determina los impuestos diferidos de acuerdo a las NIIF, pero no lo realiza el personal de contabilidad por lo cual se debe capacitar a sus trabajadores para que ellos realicen la determinación y no contratar a un tercero, pues así se podrá analizar de mejor manera los gastos por impuestos y poder realizar disminuciones en las diferencias temporarias que generan un mayor pago del impuesto a la renta.In the present investigation entitled "DEFERRED TAXES ACCORDING TO INTERNATIONAL NORMS OF FINANCIAL INFORMATION, IN THE TAX ENVIRONMENT OF THE COMPANY ELECTRO SUR ESTE SAA., PERIOD 2018 - 2019", it originates because the company Electro Sur Este SAA presents in its financial information deferred taxes and the accounting division is not aware of the situation of these deferred taxes and the treatment that should be given to these taxes. Therefore, the investigation was carried out with the objective of determining the situation of deferred taxes according to the International Financial Reporting Standards, in the tax environment of the company Electro Sur Este SAA., period 2018 - 2019. For this investigation, no hypothesis, since it is not necessary for research with a descriptive scope and quantitative approach; the population and sample are represented by the workers who are part of the accounting environment of the company together with all the accounting documentation. In the research work, a questionnaire was used as an instrument and document analysis was also used to obtain the results of the investigation. It was found in the investigation that there is an increase in deferred taxes for 2019 and 2018 compared to the 2017-2018 period, where despite not being the study period, said period was reviewed and it was possible to show that in 2017 the amount per deferred liabilities is very low having an amount of S/ 3,539,000.00 and for the closing of the 2018 period there was an even lower amount of S/ 2,672,807.00 and this compared to the year 2018 restated where there was an amount of S/ 19,089,582.00 and the period 2019 with S/ 26,814,084.00, it was confirmed that the amount is much higher than its predecessor periods, and this is due to the fact that the resulting variations in the book value and its tax base generated taxable and deductible temporary differences, where the taxable differences were greater and therefore generated deferred liabilities for the amounts indicated, these were reflected in the statement of financial position for the year 2018 and 2019 of the company Electro Sur Este SAA. On the other hand, after determining the current and deferred taxes, the total income tax expense was obtained, which was S/ 26, 196, 985.00 for the year 2018 and an even higher amount for the year 2019 for S/ 37, 876, 901.00; These amounts were reflected in the company's income statement. Concluding that the company effectively determines the deferred taxes according to IFRS, but the accounting staff does not do it, for which its workers must be trained so that they make the determination and not hire a third party, because that way you can better analyze tax expenses and be able to make reductions in temporary differences that generate a higher payment of income tax.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Impuestos diferidosInformación financieraDiferencias temporarias imponiblesDiferencias temporarias deducibleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Impuestos diferidos según las normas internacionales de información financiera, en el entorno tributario de la Empresa Electro Sur Este SAA., periodo 2018 - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContabilidad23876436https://orcid.org/0000-0002-0823-430972965457411026Montesinos Murillo, Silvia MireyaPhilco Prado, FernandoMadrid Jimenez, Maria Del RosarioEstrada Sanchez, Paolahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEsefani_Tesis_bachiller_2022.pdfEsefani_Tesis_bachiller_2022.pdfapplication/pdf2179614https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0c326806-282c-427f-9dcc-55ee642f39db/download120316b1707d9a4271534cdf8a592355MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/760e012e-a195-4668-8ce8-3690a8d51f29/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEsefani_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtEsefani_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101246https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0258bf01-7076-429a-8d6c-417b12405ae3/downloade979c8652d3a19f93ce9cd6f33da5da3MD55THUMBNAILEsefani_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgEsefani_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19762https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f4345ab6-4550-4db6-936d-8423949e0906/downloadc15e59919665d686bb2cf91135be4403MD5620.500.12557/5073oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/50732024-10-01 22:09:53.809https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).