Percepción de la Sexualidad y Género en Estudiantes Ingresantes a la Universidad Andina del Cusco 2017 – I.
Descripción del Articulo
La investigación trata de conocer la percepción de la sexualidad y género de ingresantes a una universidad privada de la ciudad de Cusco. Se trabajó con un total de 322 estudiantes. La elección fue por conglomerados utilizando el procedimiento aleatorio simple. El estudio es cuantitativo no experime...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2074 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Género Sexualidad Estudiantes universitarios |
| Sumario: | La investigación trata de conocer la percepción de la sexualidad y género de ingresantes a una universidad privada de la ciudad de Cusco. Se trabajó con un total de 322 estudiantes. La elección fue por conglomerados utilizando el procedimiento aleatorio simple. El estudio es cuantitativo no experimental, descriptivo de corte transversal. Se utilizó como instrumento un cuestionario de percepción de la sexualidad y género, con la finalidad de conocer las percepciones conservadoras/tradicionales, liberales o mixtas sobre sexualidad y género. Los resultados revelan que la percepción es predominantemente conservadora, destacando en estudiantes de ciencias económicas, administrativas y contables, por otro lado la percepción liberal tiene mayor predominio en los de ciencias y humanidades, y la percepción mixta, en alumnos de ciencias de la salud y humanidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).