La Ley N°30364 y su repercusión en casos de violencia familiar en la provincia de Anta
Descripción del Articulo
En condición de egresada de la Escuela profesional de Derecho y Ciencia Política, dispongo para su conocimiento mi tesis titulada “La Ley N°30364 y su repercusión en casos de violencia familiar en la provincia de Anta”, en esta tesis de investigación la pregunta principal que se desarrollara es si l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5729 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5729 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra la mujer Repercusión Ley N°30364 Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En condición de egresada de la Escuela profesional de Derecho y Ciencia Política, dispongo para su conocimiento mi tesis titulada “La Ley N°30364 y su repercusión en casos de violencia familiar en la provincia de Anta”, en esta tesis de investigación la pregunta principal que se desarrollara es si la aplicación de la Ley N°30364 reduce y previene los niveles de intimidación en la provincia de Anta, esto con el objetivo de efectuar los módulos de la casa de sabiduría, para obtener el título profesional. Esta ley es muy controversial, debido a que toca un tema muy delicado para la sociedad y siendo el objeto, pueden ser mujeres o familia, de esta ley evitar y eliminar todo tipo de violencia producida contra alguna víctima, es que se le debe de analizar exhaustivamente, tomando como referencia las diferentes opiniones que tienen los autores sobre la idea, esto debido a que todos definen este tema de manera personal, considerando su experiencia con el tema. Es muy preocupante este tema, ya que, a pesar de las diferentes instituciones creadas para ayudar en la reducción de los asuntos de violencia, la verdad es que no están obteniendo los resultados propuestos, esto a causa de que los casos de violencia familiar continúan e incluso se incrementan al pasar de los años, y es que parece que no son suficientes las medidas que usan para afrontar este tipo de problema. Sin duda alguna la promulgación de esta ley fue muy buena, pero también es evidente que necesita ser reforzada en ciertos puntos que requieren de refuerzo y también la participación activa de parte de las instituciones para implementar medidas de prevención y ayuda a favor de las víctimas de violencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).