Análisis comparativo de las características físico mecánicas y costos de producción de bloquetas de concreto reemplazadas con diferentes porcentajes de poliestireno expandido y plástico PET reciclado en la ciudad del Cusco – 2023

Descripción del Articulo

Resumen La presente investigación denominada “Análisis comparativo de las características físicomecánicas y costos de producción de bloquetas de concreto reemplazadas con diferentes porcentajes de poliestireno expandido y plástico PET reciclado en la ciudad del cusco – 2023” se estudió el comportami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Torres, Lucero Libertad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PET reciclado
Polestireno expandido
Bloquetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Resumen La presente investigación denominada “Análisis comparativo de las características físicomecánicas y costos de producción de bloquetas de concreto reemplazadas con diferentes porcentajes de poliestireno expandido y plástico PET reciclado en la ciudad del cusco – 2023” se estudió el comportamiento de las perlas de poliestireno expandido de y el plástico PET reciclado que reemplazo al confitillo de los bloques de concreto no portante en los porcentajes de 1.0%, 3.0% y 5.0%. Con la investigación realizada y los datos obtenidos con los ensayos concretados, observamos una evidente transformación de las propiedades físico – mecánicas en las unidades de albañilería estudiadas al realizar la sustitución de peso del confitillo, siendo este material uno de los componentes principales en la fabricación de los elementos en estudio. En el caso de la resistencia a la compresión notamos una indudable diferencia entre las unidades con poliestireno expandido y plástico PET reciclado, hallando una mayor resistencia en los bloques con sustitución de plástico PET reciclado. Además, podemos indicar que se obtuvo una relación inversamente proporcional en el caso de la conductividad térmica con respecto a la fabricación de los bloques no portantes con poliestireno, pues a mayores porcentajes de poliestireno expandido sustituido se consigue lograr una disminución de conductividad térmica. En el caso de las unidades con sustitución de plástico PET reciclado encontramos un resultado similar, entendiendo que poseen la misma relación. Dentro de los resultados se obtuvo menor variación dimensional en las bloquetas con reemplazo de 1% y 5% de plástico Pet reciclado, para el ensayo de alabeo se obtuvo menor concavidad y convexidad en bloquetas con reemplazo de 5.0% de poliestireno expandido. Se obtuvo menor absorción en los bloques con 5.0% de reemplazo con plástico Pet reciclado con un 4.09% de absorción, para el ensayo de densidad se obtuvo el menor valor para bloques con 5.0% de reemplazo con poliestireno expandido con un 2694.21 kg/cm3. Se obtuvo menor conductividad térmica en el bloque con 5.0% de reemplazo de poliestireno expandido con un promedio de 0.159 W/m.°K, mientras que para aislamiento acústico se obtuvo el mayor valor en los bloques de poliestireno expandido con 5.0% de reemplazo con un valor de 44.60 dB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).