Evaluación crediticia y cartera en mora de clientes microempresarios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán, agencia Cusco periodo-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado : “Evaluación crediticia y cartera en mora de los clientes microempresarios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán, Agencia Cusco periodo-2018” tiene como problema general ¿Cuál es la situación que presenta la evaluación crediticia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2942 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación crediticia Microempresario Morosidad Cooperativa |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado : “Evaluación crediticia y cartera en mora de los clientes microempresarios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán, Agencia Cusco periodo-2018” tiene como problema general ¿Cuál es la situación que presenta la evaluación crediticia y cartera en mora de los clientes microempresarios de la CAC Santo Domingo de Guzmán, Agencia Cusco periodo 2018?; y como objetivo general analizar la evaluación crediticia y cartera en mora de los clientes microempresarios de la CAC Santo Domingo de Guzmán, Agencia Cusco Periodo 2018. El tipo de investigación fue básico, el enfoque de investigación cuantitativo, el diseño no experimental y el alcance descriptivo. La técnica fue revisión documental con el respectivo instrumento, ficha de observación a 15 expedientes de crédito que se encuentran en la cartera en mora. Se evidencia que la evaluación crediticia a nivel de la evaluación cuantitativa y cualitativa se tuvo como resultado en la tabla N° 27 que el 56.60% presentan los expedientes incompletos, el 26.70% expedientes con observaciones y el 16.70% expedientes completos. Finalmente se concluye que los resultados confirman la hipótesis la evaluación crediticia presenta deficiencias a nivel de la evaluación cuantitativa y evaluación cualitativa que afectan la cartera crediticia y por ende la morosidad es alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).