Exigibilidad de la conciliación extrajudicial previa en los procesos de desalojo con cláusula de allanamiento establecido en el Artículo 594 del código procesal civil peruano

Descripción del Articulo

Dentro del Código Procesal Civil Peruano se pueden advertir varias deficiencias legales, siendo una de ellas la que se aprecia en su artículo 594 en el cual se regula el desalojo con cláusula de allanamiento, modificado por la ley 30201 (Ley que modifica el artículo 594 del Código Procesal Civil). L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Fernández, Thais Samanta, Luque Huillca, Nadiuska Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desalojo
Código procesal civil
Posesión
Propiedad conciliación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Dentro del Código Procesal Civil Peruano se pueden advertir varias deficiencias legales, siendo una de ellas la que se aprecia en su artículo 594 en el cual se regula el desalojo con cláusula de allanamiento, modificado por la ley 30201 (Ley que modifica el artículo 594 del Código Procesal Civil). La deficiencia legal del articulo 594 versa sobre si al momento de la presentación de la demanda ante el órgano jurisdiccional es necesario adjuntar o no como uno de los requisitos de procedibilidad el acta de conciliación extrajudicial previa, debido a que la norma no es clara al respecto; pues se debe tener en cuenta que el artículo 594 del Código Procesal Civil ha sido modificado por la ley N° 30201 con la finalidad de que el ciudadano que acuda al órgano jurisdiccional obtenga su pretensión de forma más célere, no obstante, el desalojo con cláusula de allanamiento se encuentra regulado dentro del título que regula el proceso sumarísimo. La falta de claridad en la norma previamente descrita trae como consecuencia la falta de uniformidad en los criterios jurisdiccionales de los magistrados, tal como se aprecia en el Pleno Jurisdiccional Civil y Procesal Civil del año 2017, lo que consecuentemente ocasiona inseguridad jurídica al ciudadano que acude al órgano jurisdiccional en busca de un debido proceso. En el presente trabajo de investigación se busca conocer si es necesario regular la exigibilidad de la conciliación extrajudicial previa en los procesos de desalojo con cláusula de allanamiento, debido al problema descrito en los párrafos anteriores, además de conocer cuáles serían los fundamentos jurídicos-sociales que justificarían tal regulación, asimismo se busca conocer cuáles serían los efectos que conllevaría la regulación de si es o no un requisito de procedibilidad de la demanda, el acta de conciliación extrajudicial en los procesos de desalojo con cláusula de allanamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).