Exportación Completada — 

Evaluación de la calidad del registro de datos de las historias clínicas en consulta externa en Centros de Salud del primer nivel de atención del Cusco, octubre - diciembre 2019

Descripción del Articulo

Antecedentes: Lo que se espera conseguir con la elaboración del presente trabajo es determinar si en los centros de salud de atención primaria - MINSA de nuestra ciudad, los médicos y el personal implicado en manejar las historias clínicas cumplen o no con lo que está indicado en la Norma Técnica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Valle, Mario Joel, Rios Gonzales, Angie Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de registro
Historias clínicas
Consulta externa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Antecedentes: Lo que se espera conseguir con la elaboración del presente trabajo es determinar si en los centros de salud de atención primaria - MINSA de nuestra ciudad, los médicos y el personal implicado en manejar las historias clínicas cumplen o no con lo que está indicado en la Norma Técnica de nuestro país. Método: Es un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal, la muestra está conformada por 376 historias clínicas en consulta externa en centros de salud del primer nivel de atención del cusco, elegidos mediante los criterios de selección. Resultados: Se determinó que 189 historias clínicas (50.3%) presentaron puntuación deficiente, 173 historias clínicas (46.0%) presentaron puntuación por mejorar, mientras que solo el 3.7% de historias tuvieron puntaje satisfactorio. La calidad del registro de los datos de las historias clínicas en los centros de salud evaluados presentó que el Centro de Salud CLAS San Jerónimo tuvo una deficiencia del 62,8%, el Centro de Salud CLAS Ttio y el Centro de Salud de Santa Rosa tuvieron una deficiencia del 48,9% y el Centro de Salud CLAS Wanchaq tuvo un deficiencia del 40,4% Conclusiones: La evaluación de la calidad del registro de los datos de las historias clínicas es “deficiente” en consulta externa en los centros de salud de atención primaria del Cusco, en donde el Centro de Salud CLAS San Jerónimo presentó la mayor deficiencia, mientras que el Centro de Salud CLAS Wanchaq presentó la menor deficiencia. Por lo cual en comparación con la Norma Técnica –MINSA/2016 si existe diferencia entre los formatos empleados en los centros de salud evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).