Efectividad de la función resocializadora de la pena suspendida en su ejecución en la provincia de Tambopata (Distrito Judicial de Madre De Dios) periodo 2018 al 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo establecer si la aplicación de la pena suspendida en su ejecución, entendida esta como una forma de sanción punitiva del Estado impuesta al sentenciado y sujeta a determinadas condiciones conductuales, viene cumpliendo con su finalidad resocializadora pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3899 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resocialización Pena efectiva y suspendida Pena privativa de libertad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo establecer si la aplicación de la pena suspendida en su ejecución, entendida esta como una forma de sanción punitiva del Estado impuesta al sentenciado y sujeta a determinadas condiciones conductuales, viene cumpliendo con su finalidad resocializadora para la cual fue creada, esto es, que se busca determinar si realmente se fundamenta como un mecanismo adecuado que garantiza la no reincidencia delictiva del sentenciado que ha sido beneficiado con dicha institución. Ello resulta menester en tanto si bien es cierto que en teoría dicho instituto jurídico constituye una vía alternativa de impartición de justicia mediante la cual se trata de hallar la resocialización y reincorporación del sentenciado a la sociedad cuando los delitos cometidos por este no revisten especial gravedad, también es cierto que debe analizarse si pragmáticamente viene surtiendo los efectos esperados, disminuyendo la incidencia delictiva de las personas sentenciadas; por lo cual resulta necesario en función de investigación, identificar si en el distrito judicial de Madre de Dios dicha institución viene cumpliendo con su finalidad. Con el objetivo de realizar una concienzuda y pormenorizada investigación, en el presente estudio se utilizarán las siguientes técnicas: El análisis documental de los juzgados penales de Tambopata del distrito judicial de Madre de Dios, así mismo sus correspondientes Instrumentos: El ordenamiento y sistematización de la información, Análisis e interpretación de la información y argumentos en favor de la hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).