Nivel de conocimiento y su relación con la técnica de amamantamiento en madres primíparas que acuden al consultorio de CRED del recién nacido del Hospital Adolfo Guevara Velasco, Essalud, Cusco, 2020
Descripción del Articulo
La investigación: “Nivel de Conocimiento y su Relación con la Técnica de Amamantamiento en Madres Primíparas que Acuden al Consultorio de CRED del recién nacido del Hospital Adolfo Guevara Velasco, Es salud, Cusco 2020”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4573 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lactancia materna Conocimientos básicos Amamantamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación: “Nivel de Conocimiento y su Relación con la Técnica de Amamantamiento en Madres Primíparas que Acuden al Consultorio de CRED del recién nacido del Hospital Adolfo Guevara Velasco, Es salud, Cusco 2020”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la técnica de amamantamiento en madres primíparas que acuden al consultorio de CRED del recién nacido del Hospital Adolfo Guevara Velasco, Es salud, Cusco 2020. El método fue de tipo descriptivo, transversal y correlacional, con una muestra de 60 madres primíparas. La técnica aplicada fue la entrevista y observación y el instrumento una guía de observación. RESULTADOS: Los resultados hallados en la investigación son: 45% de las madres primíparas tienen de 23 a 29 años, 77% son de instrucción superior y el 55% de los neonatos son de sexo masculino. Respecto al nivel de conocimiento, el 82% conocen la definición de la lactancia, 57% conocen la definición calostro, 95% conocen la importancia de la lactancia, 87% conocen las acciones preparatorias, 68% desconoce el tiempo de succión, 82% conoce la posición del neonato para lactar, 95% conocen la posición de la mano en C, 53% desconocen los signos de succión eficaz, 78% conocen las condiciones de técnica inadecuada de lactancia, 68% conocen como él bebe coger el pezón, concluyendo que el nivel de conocimiento es adecuado en 62% de las madres. Asimismo, se halló que madres tienen signos de buen funcionamiento de la técnica de amamantamiento respecto a la posición del cuerpo en un 83%, respuesta 83%, 94% al vínculo afectivo y 92% a la anatomía, 80% tienen signos de dificultad de la técnica en la succión y 55% en lo que respecta a la dimensión de tiempo, por lo que se concluye que 67% tienen una técnica adecuada de lactancia materna, por lo que existe relación entre el nivel de conocimientos y técnica de amamantamiento con un valor p=0.016, por lo que se acepta la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).