La inmunidad presidencial y la acusación por delitos comunes al presidente de la república del Perú-periodo 2022

Descripción del Articulo

La inmunidad presidencial es aquella conferida al funcionario de alto nivel con la finalidad de que este tenga un trato especial frente a la presunta o comisión de un delito. Hoy en día, este derecho constitucional viene siendo cuestionado por la población ya que evita que los mandatarios sean inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pautre, Leny Malu Alexa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antejuicio político
Presidencia de la república
Inmunidad presidencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La inmunidad presidencial es aquella conferida al funcionario de alto nivel con la finalidad de que este tenga un trato especial frente a la presunta o comisión de un delito. Hoy en día, este derecho constitucional viene siendo cuestionado por la población ya que evita que los mandatarios sean investigados durante el ejercicio de su mandato. Esta tesis es un enfoque de investigación cualitativa donde se analizará si el beneficio de tener inmunidad presidencial es correcto o no, así como los fundamentos sobre si se pueden cometer delitos comunes durante el mandato correspondiente. Actualmente existe un debate sobre si se debe conservar, modificar o derogar este privilegio que tienen los presidentes. Para el desarrollo de dicha tesis, se utilizó como técnica la observación, por la que se empleó fichas de observación para la recolección de información, de acuerdo a la propia doctrina, las constituciones de diferentes países como Derecho Comparado y sobre todo la más importante que es la del Perú. Por otro lado, también contamos con aquellos casos en los que se pide la eliminación de la Inmunidad Presidencial porque es considerado como un privilegio que tiene el Presidente de la República protegiéndolo de ser investigado o procesado a menos que haya infringido uno de los numerales del artículo 117° de la Constitución Política del Perú; por lo que se necesita tener informes mucho más concretos de acuerdo a dicho problema, con la finalidad de hacerla más clara y evitar que se interprete de manera inadecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).