Análisis de la influencia en la detección de interferencias y compatibilidad de metrados entre planos estructurales e instalaciones sanitarias, utilizando la metodología tradicional CAD2D y la metodología BIM en el diseño de dos centros de salud elaborados por el Gobierno Regional del Cusco, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación “Análisis de la Influencia en la detección de interferencias entre planos estructurales e instalaciones sanitarias, utilizando la metodología tradicional CAD2D y la metodología BIM en el diseño de dos centros de salud elaborados por el G.R.C”, tuvo como objetivo analizar de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellota Gonzales, Luiggi Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Interferencias
Metrados
Compatibilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UACI_89956967201e60c356dbc29e5f0d44ee
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5260
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la influencia en la detección de interferencias y compatibilidad de metrados entre planos estructurales e instalaciones sanitarias, utilizando la metodología tradicional CAD2D y la metodología BIM en el diseño de dos centros de salud elaborados por el Gobierno Regional del Cusco, 2021
title Análisis de la influencia en la detección de interferencias y compatibilidad de metrados entre planos estructurales e instalaciones sanitarias, utilizando la metodología tradicional CAD2D y la metodología BIM en el diseño de dos centros de salud elaborados por el Gobierno Regional del Cusco, 2021
spellingShingle Análisis de la influencia en la detección de interferencias y compatibilidad de metrados entre planos estructurales e instalaciones sanitarias, utilizando la metodología tradicional CAD2D y la metodología BIM en el diseño de dos centros de salud elaborados por el Gobierno Regional del Cusco, 2021
Bellota Gonzales, Luiggi Wilmer
Implementación
Interferencias
Metrados
Compatibilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Análisis de la influencia en la detección de interferencias y compatibilidad de metrados entre planos estructurales e instalaciones sanitarias, utilizando la metodología tradicional CAD2D y la metodología BIM en el diseño de dos centros de salud elaborados por el Gobierno Regional del Cusco, 2021
title_full Análisis de la influencia en la detección de interferencias y compatibilidad de metrados entre planos estructurales e instalaciones sanitarias, utilizando la metodología tradicional CAD2D y la metodología BIM en el diseño de dos centros de salud elaborados por el Gobierno Regional del Cusco, 2021
title_fullStr Análisis de la influencia en la detección de interferencias y compatibilidad de metrados entre planos estructurales e instalaciones sanitarias, utilizando la metodología tradicional CAD2D y la metodología BIM en el diseño de dos centros de salud elaborados por el Gobierno Regional del Cusco, 2021
title_full_unstemmed Análisis de la influencia en la detección de interferencias y compatibilidad de metrados entre planos estructurales e instalaciones sanitarias, utilizando la metodología tradicional CAD2D y la metodología BIM en el diseño de dos centros de salud elaborados por el Gobierno Regional del Cusco, 2021
title_sort Análisis de la influencia en la detección de interferencias y compatibilidad de metrados entre planos estructurales e instalaciones sanitarias, utilizando la metodología tradicional CAD2D y la metodología BIM en el diseño de dos centros de salud elaborados por el Gobierno Regional del Cusco, 2021
author Bellota Gonzales, Luiggi Wilmer
author_facet Bellota Gonzales, Luiggi Wilmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cana Paullo, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bellota Gonzales, Luiggi Wilmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementación
Interferencias
Metrados
Compatibilización
topic Implementación
Interferencias
Metrados
Compatibilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description La presente investigación “Análisis de la Influencia en la detección de interferencias entre planos estructurales e instalaciones sanitarias, utilizando la metodología tradicional CAD2D y la metodología BIM en el diseño de dos centros de salud elaborados por el G.R.C”, tuvo como objetivo analizar de manera comparativa los rendimientos en la aplicación de ambas metodologías. Realizando la medición de manera indirecta para los datos de la metodología tradicional CAD2D y de manera directa para la metodología de trabajo BIM, ambos en la etapa diseño de proyectos. Asimismo, para la compatibilización de metrados. Los casos de estudios fueron los proyectos de edificación de categoría esencial tipo centro de salud “Mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud Ttio, distrito de Wanchaq, provincia de Cusco, región – Cusco” y “Mejoramiento de los Servicios de Salud en el centro de Salud de Pomacanchi, Distrito de Pomacanchi, Provincia de Acomayo, Región Cusco”, ambos proyectos elaborados por la Sub Gerencia de Estudios de Inversión del Gobierno Regional de Infraestructura, Gobierno Regional del Cusco. Esta investigación se llevó a cabo a partir de un marco teórico donde se analizó antecedentes que se asemejan al tema, desde una perspectiva nacional e internacional. También se desarrolló los conceptos básicos y fundamentales que conciernen a la implementación de la metodología de trabajo BIM, sus antecedentes donde fueron ya implementados y la retroalimentación que estos generan para futuros proyectos. La metodología abarcada en esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo – correlacional, empleando un método aplicado cuyo diseño metodológico es no experimental. De los resultados se concluye que la Influencia en la detección de interferencias e incompatibilidad de metrados entre planos estructurales e instalaciones sanitarias, utilizando la metodología BIM es más eficiente frente a la metodología tradicional CAD2D en la etapa de diseño.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-28T14:42:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-28T14:42:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/5260
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/5260
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/26a70f99-73c9-46cd-990b-06eefa2bcab2/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e40a356d-ac85-4f9b-bf16-e9fc43380c71/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c54ddc3b-180e-4701-99d4-fe147cf826e9/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d4ee30d3-fba2-4742-abfe-ec28ad37cb07/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 715474f587ecee461a20610969a98c40
f1873e404d7bf6e4c6cf2f5b5fac3800
6f0091836c218b399a347ec72a740bb7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610730426564608
spelling Cana Paullo, Hugo7119dcb8-6f35-46ad-b646-8f2ed7a2e404Bellota Gonzales, Luiggi Wilmer2023-03-28T14:42:30Z2023-03-28T14:42:30Z2022-12-21https://hdl.handle.net/20.500.12557/5260La presente investigación “Análisis de la Influencia en la detección de interferencias entre planos estructurales e instalaciones sanitarias, utilizando la metodología tradicional CAD2D y la metodología BIM en el diseño de dos centros de salud elaborados por el G.R.C”, tuvo como objetivo analizar de manera comparativa los rendimientos en la aplicación de ambas metodologías. Realizando la medición de manera indirecta para los datos de la metodología tradicional CAD2D y de manera directa para la metodología de trabajo BIM, ambos en la etapa diseño de proyectos. Asimismo, para la compatibilización de metrados. Los casos de estudios fueron los proyectos de edificación de categoría esencial tipo centro de salud “Mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud Ttio, distrito de Wanchaq, provincia de Cusco, región – Cusco” y “Mejoramiento de los Servicios de Salud en el centro de Salud de Pomacanchi, Distrito de Pomacanchi, Provincia de Acomayo, Región Cusco”, ambos proyectos elaborados por la Sub Gerencia de Estudios de Inversión del Gobierno Regional de Infraestructura, Gobierno Regional del Cusco. Esta investigación se llevó a cabo a partir de un marco teórico donde se analizó antecedentes que se asemejan al tema, desde una perspectiva nacional e internacional. También se desarrolló los conceptos básicos y fundamentales que conciernen a la implementación de la metodología de trabajo BIM, sus antecedentes donde fueron ya implementados y la retroalimentación que estos generan para futuros proyectos. La metodología abarcada en esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo – correlacional, empleando un método aplicado cuyo diseño metodológico es no experimental. De los resultados se concluye que la Influencia en la detección de interferencias e incompatibilidad de metrados entre planos estructurales e instalaciones sanitarias, utilizando la metodología BIM es más eficiente frente a la metodología tradicional CAD2D en la etapa de diseño.The present investigation "Analysis of the Influence in the detection of interferences between structural plans and sanitary installations, using the traditional CAD2D methodology and the BIM methodology in the design of two health centers elaborated by the G.R.C", had as objective to analyze in a comparative way yields in the application of both methodologies. Performing the measurement indirectly for the data of the traditional CAD2D methodology and directly for the BIM work methodology, both in the project design stage. Likewise, for the compatibility of metrics. The case studies were the building projects of essential category type health center "Improvement of health services of the Ttio health center, district of Wanchaq, province of Cusco, region - Cusco" and "Improvement of Health Services in the Pomacanchi Health Center, Pomacanchi District, Acomayo Province, Cusco Region", both projects prepared by the Sub Management of Investment Studies of the Regional Government of Infrastructure, Regional Government of Cusco. The investigation was carried out from a theoretical framework where antecedents that resemble the subject were analyzed, from a national and international perspective. The basic and fundamental concepts that concern the implementation of the BIM work methodology were also developed, their background where they were already implemented and the feedback they generate for future projects. The methodology covered in this research has a quantitative approach, with a descriptive - correlational, using an applied method whose methodological design is non-experimental. From the results it is concluded that the influence on the detection of interferences and incompatibility of measurements between structural plans and sanitary facilities, using the BIM methodology is more efficient compared to the methodology traditional CAD2D in the design stage.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ImplementaciónInterferenciasMetradosCompatibilizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Análisis de la influencia en la detección de interferencias y compatibilidad de metrados entre planos estructurales e instalaciones sanitarias, utilizando la metodología tradicional CAD2D y la metodología BIM en el diseño de dos centros de salud elaborados por el Gobierno Regional del Cusco, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil40331257https://orcid.org/0000-0003-4551-544946808499732016Cabezas Mancilla, José HumbertoAlvarez Alvarez, GoyoAscue Escalante, Kildare JussetyArenas Lazarte, Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLuiggi_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtLuiggi_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101406https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/26a70f99-73c9-46cd-990b-06eefa2bcab2/download715474f587ecee461a20610969a98c40MD55THUMBNAILLuiggi_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgLuiggi_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19629https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e40a356d-ac85-4f9b-bf16-e9fc43380c71/downloadf1873e404d7bf6e4c6cf2f5b5fac3800MD56ORIGINALLuiggi_Tesis_bachiller_2022.pdfLuiggi_Tesis_bachiller_2022.pdfapplication/pdf26688270https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c54ddc3b-180e-4701-99d4-fe147cf826e9/download6f0091836c218b399a347ec72a740bb7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d4ee30d3-fba2-4742-abfe-ec28ad37cb07/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12557/5260oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/52602024-10-01 21:40:21.9https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.872077
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).