Productos de inversión y la percepción del riesgo financiero de los clientes en las instituciones financieras del Cusco: Caso Interbank - tienda principal periodo 2017-2018.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo intitulado “PRODUCTOS DE INVERSION Y LA PERCEPCION DEL RIESGO FINANCIERO DE LOS CLIENTES DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DEL CUSCO: CASO INTERBANK - TIENDA PRINCIPAL PERIODO 2017-2018”, tiene por finalidad de describir los productos de inversión, que ofrecen las instituciones...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4238 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productos de inversión Fondos mutuos Riesgo financiero Inversionistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo intitulado “PRODUCTOS DE INVERSION Y LA PERCEPCION DEL RIESGO FINANCIERO DE LOS CLIENTES DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DEL CUSCO: CASO INTERBANK - TIENDA PRINCIPAL PERIODO 2017-2018”, tiene por finalidad de describir los productos de inversión, que ofrecen las instituciones financieras de Cusco, y la percepción de Riesgos financieros. Donde el problema general es la amplia gama de productos de inversión y la percepción de los inversionistas acerca de los riesgos financieros. El objetivo general de este estudio fue; describir los productos de inversión y la percepción del riesgo financiero de los clientes de las instituciones financieras del Cusco, caso Interbank- tiendas principal en el periodo 2017-2018. El presente trabajo de investigación es de tipo básico, en razón de que no tiene propósitos aplicativos inmediatos, pues solo busca ampliar y profundizar el caudal de conocimientos científicos existentes acerca de la realidad, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de alcance descriptiva. La población está conformada por 1551 clientes inversionistas de Interbank, de los cuales se ha tomado 308 inversionistas como muestra del estudio. Se llego a la conclusión de que los inversionistas de las instituciones financieras de Cusco más prefieren invertir en Fondos mutuos y Depósitos a plazo fijo, con la tendencia de futuras inversiones en Fondos mutuos, Fondos de inversión y entre otros productos nuevos del mercado financiero. Así mismo, la percepción de los inversionistas acerca del riesgo financiero para sus inversiones fue de comportamiento normal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).