Análisis comparativo de las propiedades físico-mecánicas de la madera miza procedentes de la zona de Puerto Maldonado, Camanti y Kosñipata según NTP. e.010.
Descripción del Articulo
La presente tesis se enmarca en la ciudad de Cusco, la investigación tiene por objetivo evaluar la variación de las propiedades físico - mecánicas de la madera Miza de la zona de Puerto Maldonado, en comparación con la madera Miza de las zonas de Camanti y Kosñipata según NTP E.0.10. Las propiedades...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6012 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6012 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades de la madera Madera misa Análisis comparativo de la madera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis se enmarca en la ciudad de Cusco, la investigación tiene por objetivo evaluar la variación de las propiedades físico - mecánicas de la madera Miza de la zona de Puerto Maldonado, en comparación con la madera Miza de las zonas de Camanti y Kosñipata según NTP E.0.10. Las propiedades físico-mecánicas que se ensayaron fueron: Contenido De Humedad, Densidad básica, Cizallamiento paralelo al grano, Compresión axial o paralela al grano, Compresión perpendicular, Flexión estática y Dureza Brinell, para lo cual se utilizó un total de 432 probetas elaboradas de 5 árboles según la NTP 251.008 de las zonas de Puerto Maldonado, Camanti y Kosñipata, siendo utilizadas para cada ensayo un total de 24 probetas por grupo de evaluación. Las dimensiones de cada probeta se realizaron de acuerdo a lo estipulado en las Normas Técnicas Peruanas, y se verifico que estuvieran libres de defectos antes de cada ensayo y que todas las muestras se encuentren en las mismas condiciones. Se utilizó criterios estadísticos, entre ellos Chauvenet el cual sirvió para aprobar o descartar los datos obtenidos, también se utilizó un límite de exclusión al 5%; para obtener este dato representativo, se utilizó la función probabilística Student (t) a un percentil 5 a un nivel de confianza del 95%. En función a los resultados obtenidos, en el capítulo VI se presentan las conclusiones y recomendaciones, demostrándose que las propiedades físico mecánicas de la madera miza de la zona de Puerto Maldonado son mejores en comparación a la madera Miza de las zonas de Camanti y Kosñipata, de acuerdo a lo prescrito en la Norma Técnica Peruana E.010. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).