Estado nutricional y su relación con la erupción de los primeros dientes permanentes en niños de 5 a 7 años de edad de la Institución Educativa "Humberto Luna" del Cusco, 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el estado nutricional y la erupción dentaria de los primeros dientes permanentes en niños de 5 a 7 años de edad de la Institución Educativa “Humberto Luna” del Cusco. Se trabajó con una muestra integrada por 180 alu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Cuela, Vianca Lalesska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Erupción dentaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el estado nutricional y la erupción dentaria de los primeros dientes permanentes en niños de 5 a 7 años de edad de la Institución Educativa “Humberto Luna” del Cusco. Se trabajó con una muestra integrada por 180 alumnos. Metodológicamente el trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, correlacional y transversal. Como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos elaborada para la investigación. El procesamiento de datos se realizó con el programa SPSS versión 21, se utilizó la estadística descriptiva con distribuciones de frecuencia y tendencia central; para establecer si existe relación entre las variables se utilizó la prueba del Chi cuadrado, con un nivel de significancia de 0.05. Los resultados permitieron determinar que si existe una relación estadísticamente significativa, entre el estado nutricional y la erupción de las piezas dentarias 1.6, 2.6 y 2.1 de los maxilares. Asimismo, existe una relación estadísticamente significativa, entre el estado nutricional y la erupción de los primeros dientes permanentes de la mandíbula, ya que los grupos de niños con desnutrición y riesgo de desnutrición tuvieron un mayor porcentaje de piezas dentarias no erupcionadas, en relación a los niños que presentaron un estado nutricional normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).