Los resultados generados por los convenios colectivos para la Municipalidad Provincial del Cusco en el periodo 2018-2022 por el Sitramunc y Sitraomunc
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada la influencia de los convenios colectivos en los sindicatos de la Municipalidad Provincial del Cusco en el periodo 2018-2022, se enfoca en estudiar los resultados generados por los convenios colectivos 2018-2022, celebrados principalmente entre los sindicato de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convenio colectivo Sindicatos Gobiernos locales Régimen laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada la influencia de los convenios colectivos en los sindicatos de la Municipalidad Provincial del Cusco en el periodo 2018-2022, se enfoca en estudiar los resultados generados por los convenios colectivos 2018-2022, celebrados principalmente entre los sindicato de los diferentes regímenes como son el régimen 276 y 728 de la Municipalidad Provincial del Cusco según la entrevistas realizadas a los trabajadores y funcionarios que conocen la realidad entre los sindicatos y la Municipalidad, se podrá constatar diferentes deficiencia entre el empleador (Municipalidad Provincial del Cusco), y los trabajadores de los regímenes 276 y 728, que no se cumplió con los convenios realizados en los periodos 2018 – 2022, que los acuerdos plasmados en dichos convenios perjudico a la Municipalidad Provincial del Cusco y otras deficiencias que se podrá observar en esta investigación causados por diferentes factores; el objetivo principal será determinar si los convenios colectivos causan efectos positivos o negativos para la Municipalidad Provincial del Cusco en los periodos 2018 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).