Control interno del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Layo-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación nos demuestra la gran importancia del Control Interno, en las operaciones económicas del área de tesorería de la Municipalidad distrital de Layo, lo cual nos conduce a identificar las deficiencias de: Ambiente de control, evaluación de riesgo, actividades de cont...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Tesorería Ambiente de control Evaluación de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación nos demuestra la gran importancia del Control Interno, en las operaciones económicas del área de tesorería de la Municipalidad distrital de Layo, lo cual nos conduce a identificar las deficiencias de: Ambiente de control, evaluación de riesgo, actividades de control, información y comunicación, supervisión y monitoreo. El objetivo de este estudio es describir: Ambiente de control, evaluación de riesgo, actividades de control, información y comunicación, supervisión y monitoreo, con el propósito de que las operaciones económicas manejadas el área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Layo se muestre de forma transparente, con una información contable y financiera razonable, conducente al logro de metas y objetivos para el desarrollo del distrito de Layo. El control interno dentro de la Municipalidad Distrital de Layo es inminente su práctica, pues esta debe cumplir a cabalidad con sus metas y objetivos, además a fin de detectar y mitigar riesgos que puedan afectar al manejo transparente de las transacciones económicas, de la Municipalidad antes mencionada. Al haberse evaluado el ambiente de control se ha detectado que este es insuficiente, debido a que los trabajadores y directivos no conocen, ni practican los valores éticos y morales.; de igual manera se evidencia la incompetencia profesional de los trabajadores del área de tesorería; así como la estructura organizativa es débil. En la Municipalidad Distrital de Layo la identificación de riesgos es débil, por cuanto existe un descuido de implementar mecanismos para detectar riesgos provenientes de fuente interna (falta de implementación con caja fuerte) y externa (control específico de documentos de proveedores); se ha detectado que las Actividades de control son débiles, debido a que los registros de transacciones y hechos, para un informe contable razonable no se realiza oportunamente, y la documentación no está disponible para su verificación, no se evidencia actas de arqueo de caja sorpresivo; la Información y Comunicación no es fluida debido a que la Información y la responsabilidad de transmitir comunicación, en el entorno laboral no es favorable para el desarrollo de las actividades Municipales, de igual manera no se suministra la información a las personas adecuadas con detalle suficiente y en el momento preciso, para permitirles cumplir con sus responsabilidades eficiente y eficazmente; la Supervisión y monitoreo, es incipiente, debido a que no se ha supervisado y monitoreado continuamente a los trabajadores del área de tesorería sobre sus tareas encaminadas a lograr objetivos y metas para que la Municipalidad logre una gestión apropiada. Por lo tanto, la Municipalidad distrital de Layo debe implementar un sistema de control interno, enlazando adecuadamente los componentes del control Interno, para un manejo transparente del área de tesorería, que encamine al logro de una Gestión Municipal transparente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).