Efectos de la aplicación de beneficio tributario del impuesto selectivo al consumo ISC. en la liquidez de las empresas de transporte público interprovincial de pasajeros Cusco Sicuani periodo 2015.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado “EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE BENEFICIO TRIBUTARIO DEL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO ISC. EN LA LIQUIDEZ DE EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS CUSCO SICUANI PERIODO 2015”. Que, mediante el Decreto Supremo N° 017-2009-MTC, se apr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beneficio tributario Impuesto selectivo Consumo Liquidez |
Sumario: | El presente trabajo de investigación intitulado “EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE BENEFICIO TRIBUTARIO DEL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO ISC. EN LA LIQUIDEZ DE EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS CUSCO SICUANI PERIODO 2015”. Que, mediante el Decreto Supremo N° 017-2009-MTC, se aprobó el Reglamento Nacional de Administración de Transporte, que como anexo forma parte del presente Decreto Supremo, y tiene por objeto regular el servicio de transporte terrestre de personas y mercancías de conformidad con los lineamientos previstos en la Ley, permitiendo que las empresas de transporte interprovincial de pasajeros así como transporte de carga, tienen los beneficios tributarios respecto al Impuesto Selectivo al Consumo que consiste en la devolución del 30% de Impuesto en consumo de combustible diésel, cuya devolución incrementa la liquidez de las empresas. Con la presente investigación se pretende demostraren qué medida la devolución del 30% del Impuesto Selectivo al Consumo incrementa la liquidez de las empresas de transporte interprovincial de pasajeros Cusco-Sicuani, cuyo objetivo principal es determinar en qué medida el beneficio de devolución del Impuesto Selectivo al Consumo “ISC”, genera efectos económicos en la Liquidez de las empresas de transporte público interprovincial de pasajeros Cusco-Sicuani periodo 2015. El marco teórico de la investigación coSelectivo al Consumo, liquidez de las empresas, así como sus dimensiones e indicadores de estas variables. El tipo de investigación corresponde a teórica y/o práctica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo, los resultandos de la investigación permiten el desarrollo de las conclusiones, en este caso la conclusión principal es: El beneficio de devolución del Impuesto Selectivo al Consumo ISC., Ley N° 29518, aprobado por el Decreto Supremo N°145-2010-EF., que autoriza la devolución del 30% sobre el consumo de combustible, si genera en incremento de la Liquidez de las empresas de transporte público interprovincial de pasajeros Cusco-Sicuani periodo 2015, permitiendo que las empresas cuenten con dinero en efectico en caja y de eta manera tener la capacidad de pago a corto plazo que tiene la empresa. Los resultados de la investigación evidencias conforme se aprecia en la tabla y gráfico No 12, donde se observa que el 60% de los encuestados indican que, si efectivamente la devolución del 30% del beneficio de Impuesto Selectivo al Consumo genera el incremento en la liquidez de la empresa, el 30% si contribuye mínimamente y el 10% no sabe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).