Cumplimiento de pago de tasas municipales y la formalidad en el mercado modelo del distrito de San Sebastián periodo 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad de concientizar a los comerciantes, y dar a conocer el problema planteado que lleva por titulo: CUMPLIMIENTO DE PAGO DE TASAS MUNICIPALES Y LA FORMALIDAD EN EL MERCADO MODELO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN PERIODO 2017. Lo que me permite conoce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Hichillumpa, Waldir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tasas municipales
Derechos
Tasas
Pago
Conciencia tributaria
Educación tributaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad de concientizar a los comerciantes, y dar a conocer el problema planteado que lleva por titulo: CUMPLIMIENTO DE PAGO DE TASAS MUNICIPALES Y LA FORMALIDAD EN EL MERCADO MODELO DEL DISTRITO DE SAN SEBASTIAN PERIODO 2017. Lo que me permite conocer la problemática en cuanto al cumplimiento de sus derechos. El objetivo principal de mi trabajo de investigación es describir el cumplimiento del pago de tasas municipales y el nivel de formalidad de los comerciantes en el mercado modelo del distrito de San Sebastián periodo 2017. Y señalar de qué manera afecta la falta de pago de los derechos a la municipalidad. Para el desarrollo de mi trabajo de investigación se tomaron antecedentes internacionales, nacionales y locales que me permitieron ubicar la realidad y plasmarlo mediante la normatividad y las bases teóricas desarrollando temas que conllevan a las tasas municipales en cuanto a la falta de compromiso y cumplimiento para el pago oportuno de los derechos municipales y así incurrir en una morosidad. Frente a ello la autoridad municipal debe de realizar actividades de sensibilización, educación e información del porque y para que el pago de los derechos y de esta manera los comerciantes puedan cumplir con el pago establecido. La metodología utilizada para el presente trabajo de investigación es descriptivo puesto que únicamente se pretende medir o recoger información de manera conjunta que me permitirá describir las causas o determinantes por los que los comerciantes no puedan cumplir con el pago de sus derechos ocasionando la falta de fondos para que la municipalidad pueda cumplir con sus obligaciones en el mercado modelo del distrito de San Sebastián. Ante el incumplimiento del pago de derechos, finalmente me permitió precisar mis conclusiones y contribuir con las recomendaciones para dar a conocer las inquietudes de los comerciantes y así brindar información a la municipalidad distrital de San Sebastián para mejorar y solucionar las diferentes deficiencias que se encuentra en el mercado modelo del distrito de San Sebastián.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).