Estructura de costos y fijación del monto del arbitrio de serenazgo en la Municipalidad Provincial de Canchis Cusco periodo 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la estructura de costos y fijación del monto del arbitrio de Serenazgo en la Municipalidad Provincial de Canchis Cusco periodo 2017. Debido al incremento de inseguridad ciudadana que se viene registrando en el distrito de Sicuani y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Soto, Dayami Mia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura-Costos
Fijación del monto
Arbitrio de serenazgo
Uso de predio
Contribuyentes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la estructura de costos y fijación del monto del arbitrio de Serenazgo en la Municipalidad Provincial de Canchis Cusco periodo 2017. Debido al incremento de inseguridad ciudadana que se viene registrando en el distrito de Sicuani y al recorte presupuestario del proyecto de mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana quienes al no contar con los recursos necesarios se ven en la obligación de reducir al personal (agentes de seguridad ciudadana). La Municipalidad Provincial de Canchis, si bien es cierto brinda el servicio de Serenazgo pero ésta no cobra a la población y viendo la necesidad de captar mayores ingresos para mejorar el servicio, la municipalidad de acuerdo a sus facultades puede crear, modificar y suprimir tasas tal como lo establece la Constitución Política del Perú, La Ley de Tributación Municipal y la Ley Orgánica de Municipalidades, y en cumplimiento a lo establecido por el Tribunal Constitucional e INDECOPI quienes emitieron los lineamientos legales en cuanto a la determinación del costo global y la distribución del costo entre los contribuyentes en base a criterios razonables. La metodología empleada para la investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un alcance descriptivo. El instrumento utilizado fue la ficha de observación el cual fue de gran utilidad para elaborar la estructura de costos acorde a la realidad de forma pormenorizada y analítica de manera que justifica el costo del servicio, en cuanto a la fijación del monto del arbitrio de Serenazgo al año 2017, se utilizó el criterio uso de predio para distribuir los costos del servicio entre el total de predios usuarios registrados en la base de datos del arbitrio de limpieza pública y conforme a los lineamiento legales vigentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).