El control interno y la gestión financiera de la empresa Ottipem SAC, Puerto Maldonado - 2016.
Descripción del Articulo
La tesis denominada “El control interno y la gestión financiera de la empresa OTTIPEM SAC, Puerto Maldonado- 2016”, está constituido por 05 capítulos los cuales son: Capítulo I Introducción: Es la parte importe del desarrollo de la tesis, en la que se considera el planteamiento del problema, el prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión financiera Empresa |
Sumario: | La tesis denominada “El control interno y la gestión financiera de la empresa OTTIPEM SAC, Puerto Maldonado- 2016”, está constituido por 05 capítulos los cuales son: Capítulo I Introducción: Es la parte importe del desarrollo de la tesis, en la que se considera el planteamiento del problema, el problema general y especifico, justificación de la investigación, y las delimitaciones. Capítulo II Marco teórico: En este capítulo se presentan los antecedentes de la investigación, las bases teóricas, se realiza la formulación de las hipótesis y se conceptualizan las variables. Capítulo III Método de investigación: se da a conocer el tipo de investigación, el enfoque, el diseño, los alcances, así mismo se precisa la población y muestra, también las técnicas e instrumentos del recojo de datos y por último el procesamiento de datos. Capítulo IV Resultados de la investigación: se analizan los resultados de los objetivos planteados, resultados de las variables, matriz de correlaciones, prueba de normalidad, prueba de hipótesis tanto general como específica y por último el procesamiento y análisis de la información. Capítulo V Discusión: Se da a conocer la descripción de los hallazgos, limitaciones del estudio y comparación critica con las lecturas existentes y finalmente se ha considera las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).