Perú: deuda pública bruta y sus efectos sobre el crecimiento económico y sostenibilidad fiscal, años 2001 – 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centra en establecer los efectos que conlleva la Deuda Pública Bruta sobre el Crecimiento Económico y Fiscal del Perú para los años 2001 – 2016, enfocando su estudio en establecer los efectos, influencias y periodos en los que la Deuda afecto ya sea de manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Surco Samohuallpa, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico--Perú
Riesgo soberano
Deuda pública bruta
Población
Finanzas públicas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se centra en establecer los efectos que conlleva la Deuda Pública Bruta sobre el Crecimiento Económico y Fiscal del Perú para los años 2001 – 2016, enfocando su estudio en establecer los efectos, influencias y periodos en los que la Deuda afecto ya sea de manera positiva o negativa en la economía peruana y por ende en la calificación de riesgo soberano de la misma, a su vez la investigación busca proyectar el nivel de deuda pública bruta que nos lleve a un crecimiento económico a largo plazo asegurando la sostenibilidad macroeconómica y fiscal de la economía. La investigación es principalmente correlacional, causal y longitudinal, trabajando con una base de datos secundaria brindada por el Banco Central de Reserva del Perú; al ser un trabajo que utiliza agregados macroeconómicos la investigación posee un alcance a nivel nacional, repercutiendo de esta manera en el conocimiento que la población peruana tiene sobre las finanzas públicas. Finalmente, los hallazgos de este estudio se dieron por medio de una serie de modelos econométricos que ayudaron a cuantificar los niveles de Deuda Pública Bruta en función al PBI, teniendo como resultado que el incremento de Deuda tiene un efecto positivo sobre la economía peruana y la sostenibilidad fiscal a largo plazo, dejando en claro que el gobierno tiene hasta el día de hoy un manejo responsable de las finanzas públicas, el cual nos lleva a un entorno macroeconómico favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).