Delegación de la patria potestad al padre afín dentro de la familia ensamblada en el sistema legislativo peruano
Descripción del Articulo
El actual trabajo de investigaciòn titulado “DELEGACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD AL PADRE AFIN DENTRO DE LA FAMILIA ENSAMBLADA EN EL SISTEMA LEGISLATIVO PERUANO”, para su desarrollo se formulò la pregunta ¿Cuáles son los fundamentos jurídicos y fácticos que permiten la delegación de la patria potestad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia ensamblada Patria potestad Reconocimiento legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El actual trabajo de investigaciòn titulado “DELEGACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD AL PADRE AFIN DENTRO DE LA FAMILIA ENSAMBLADA EN EL SISTEMA LEGISLATIVO PERUANO”, para su desarrollo se formulò la pregunta ¿Cuáles son los fundamentos jurídicos y fácticos que permiten la delegación de la patria potestad al padre afín dentro de la familia ensamblada en el sistema legislativo peruano?, teniendo como objetivo principal: Determinar si existen fundamentos jurídicos y fácticos que permitan la delegación de la patria potestad al padre afín dentro de la familia ensamblada en el sistema legislativo peruano. En el capítulo I, se desarrolló el planteamiento del problema, comprendiendo la descripción del problema, la justificación e importancia de la investigación, las diversas limitaciones de la investigación y los objetivos establecidos para el desarrollo de la investigación. En el Capítulo II, se desarrollò el marco teórico, los antecedentes de investigación, bases teoricas. En el Capítulo III se incorporò el análisis e interpretación de resultados, conclusiones, que se llegaron al finalizar el estudio, las recomendaciones ante esta problemática, la matriz de consistencia y las referencias en base a las normas APA que se piden |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).