Factores determinantes del estudiante, docente y aula virtual asociadas a las competencias del docente de matemáticas, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco-2021
Descripción del Articulo
La finalidad del presente estudio es analizar en qué medida los factores determinantes del estudiante, docente y aula virtual están asociadas a las competencias del docente de Matemáticas en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco-2021. El tipo de investigación es básico de alcance cor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5147 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias docentes Aula virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La finalidad del presente estudio es analizar en qué medida los factores determinantes del estudiante, docente y aula virtual están asociadas a las competencias del docente de Matemáticas en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco-2021. El tipo de investigación es básico de alcance correlacional - explicativo y el diseño es no experimental de corte transversal-correlacional. Las poblaciones de estudio esta conformadas por 109 docentes y 2000 estudiantes. La muestra está constituida por 60 docentes, se diseñó cuestionarios que fueron validados por juicio de expertos y mediante el alfa de Cronbach presentan confiabilidad alta. Los resultados del estudio muestran que los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco presentan un nivel medio de: condición socioeconómica en un 48,3%, motivación en 55%, accesibilidad a tecnologías de la información en 66,7%, hábitos de estudio en 53,3%, y estado nutricional en un 70% respectivamente; así mismo respecto a los docentes de matemáticas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco presentan un nivel medio de: capacitación en un 65%, motivación en un 50%, compromiso en un 68,3% y manejo de tecnología en un 58,3% respectivamente. Respecto a los factores determinantes del aula virtual el acceso al internet es medio en un 58,3% y la sincronización de comunicación en línea es alta en un 56,7%. Por otra parte, los docentes de Matemáticas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco presentan competencias de nivel medio en un 45%, con respecto a las competencias: cognitivas en un 45%, tecnológicas en un 50%, comunicativas en un 46,7%, sociales en un 53,3% y las investigativas en un 48,3% es de nivel medio respectivamente y las competencias pedagógicas predominantemente es alta en un 46,7%. Se concluye de la prueba chi-cuadrado y el análisis de correspondencia al 95% de confianza que existe relación significativa (p<0.05) entre los factores determinantes del estudiante, docente y aula virtual con las competencias del docente de Matemáticas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).