Presupuesto por resultados y los proyectos sociales de la municipalidad distrital de San Sebastián – Cusco ejercicio 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación Presupuesto por Resultados y los Proyectos Sociales de la Municipalidad Distrital de San Sebastián – Cusco ejercicio 2017, tiene como objetivo general determinar el grado de relación entre el Presupuesto por Resultados y los Proyectos Sociales en dicha municipali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santa Cruz Herrera, Yussara Priyanka, García Cruz, Rony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto por resultados
Proyectos sociales
id UACI_62a2fabc76e75e303c9974729876f4ac
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1878
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Presupuesto por resultados y los proyectos sociales de la municipalidad distrital de San Sebastián – Cusco ejercicio 2017.
title Presupuesto por resultados y los proyectos sociales de la municipalidad distrital de San Sebastián – Cusco ejercicio 2017.
spellingShingle Presupuesto por resultados y los proyectos sociales de la municipalidad distrital de San Sebastián – Cusco ejercicio 2017.
Santa Cruz Herrera, Yussara Priyanka
Presupuesto por resultados
Proyectos sociales
title_short Presupuesto por resultados y los proyectos sociales de la municipalidad distrital de San Sebastián – Cusco ejercicio 2017.
title_full Presupuesto por resultados y los proyectos sociales de la municipalidad distrital de San Sebastián – Cusco ejercicio 2017.
title_fullStr Presupuesto por resultados y los proyectos sociales de la municipalidad distrital de San Sebastián – Cusco ejercicio 2017.
title_full_unstemmed Presupuesto por resultados y los proyectos sociales de la municipalidad distrital de San Sebastián – Cusco ejercicio 2017.
title_sort Presupuesto por resultados y los proyectos sociales de la municipalidad distrital de San Sebastián – Cusco ejercicio 2017.
author Santa Cruz Herrera, Yussara Priyanka
author_facet Santa Cruz Herrera, Yussara Priyanka
García Cruz, Rony
author_role author
author2 García Cruz, Rony
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Oquendo, Walter Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Santa Cruz Herrera, Yussara Priyanka
García Cruz, Rony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presupuesto por resultados
Proyectos sociales
topic Presupuesto por resultados
Proyectos sociales
description El presente trabajo de investigación Presupuesto por Resultados y los Proyectos Sociales de la Municipalidad Distrital de San Sebastián – Cusco ejercicio 2017, tiene como objetivo general determinar el grado de relación entre el Presupuesto por Resultados y los Proyectos Sociales en dicha municipalidad, abordando teorías relacionadas al Presupuesto por Resultados y los Proyectos Sociales. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el alcance descriptivo-correlacional y el diseño no experimental-transversal. La población estuvo conformada por 75 000 habitantes y la muestra por 382 pobladores del Distrito de San Sebastián para medir la relación de ambas variables, se aplicó una encuesta a la población del Distrito de San Sebastián, tomando en cuenta el tamaño de la muestra. Y una guía de entrevista a los trabajadores del área objeto de investigación, obteniendo los siguientes resultados: Las técnicas que se utilizaron fueron la observación y la encuesta con sus instrumentos ficha de observación, equipo de video e imágenes y la cédula de preguntas o cuestionario respectivamente, los resultados fueron procesados mediante el uso del software estadístico Excel y el SPSS V. 20 y la prueba Chi Cuadrado. La conclusión general a la cual se llegó fue la siguiente: Al 95% de confiabilidad, según la prueba Chi Cuadrado afirmamos que la Asignación Presupuestal Aplicada al Presupuesto por Resultados influye en los Proyectos Sociales de la Municipalidad Distrital de San Sebastián – Cusco, p = 0.047 < 0.05; así mismo el grado de relación es positiva al 42.3% entre las variables, es decir a Mayor Asignación Presupuestal se podrá generar Mayor y Mejores Proyectos Sociales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-11T14:09:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-11T14:09:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/1878
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/1878
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7aabb686-3e85-4f50-8163-b7f380b092ca/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3c56af28-7394-42f7-a717-5245c4d48e45/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cb08ffb4-cb8b-4636-a693-d36bfdaabf27/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a8631d07-742d-47c7-8d41-609b25202063/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d6fd45676b8da1215d1c44b1f3ddee6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fc83ddd3aa3956ac10d6d60a8fd51c7c
69dbaa93985c44a421c576557382424d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1845976530437537792
spelling Palomino Oquendo, Walter Vicenteae9578b7-b0b9-43a2-856d-3c967460fed6-15c107a33-655d-4818-9687-aea1159832da-1Santa Cruz Herrera, Yussara PriyankaGarcía Cruz, Rony2018-10-11T14:09:11Z2018-10-11T14:09:11Z2018-05-30https://hdl.handle.net/20.500.12557/1878El presente trabajo de investigación Presupuesto por Resultados y los Proyectos Sociales de la Municipalidad Distrital de San Sebastián – Cusco ejercicio 2017, tiene como objetivo general determinar el grado de relación entre el Presupuesto por Resultados y los Proyectos Sociales en dicha municipalidad, abordando teorías relacionadas al Presupuesto por Resultados y los Proyectos Sociales. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el alcance descriptivo-correlacional y el diseño no experimental-transversal. La población estuvo conformada por 75 000 habitantes y la muestra por 382 pobladores del Distrito de San Sebastián para medir la relación de ambas variables, se aplicó una encuesta a la población del Distrito de San Sebastián, tomando en cuenta el tamaño de la muestra. Y una guía de entrevista a los trabajadores del área objeto de investigación, obteniendo los siguientes resultados: Las técnicas que se utilizaron fueron la observación y la encuesta con sus instrumentos ficha de observación, equipo de video e imágenes y la cédula de preguntas o cuestionario respectivamente, los resultados fueron procesados mediante el uso del software estadístico Excel y el SPSS V. 20 y la prueba Chi Cuadrado. La conclusión general a la cual se llegó fue la siguiente: Al 95% de confiabilidad, según la prueba Chi Cuadrado afirmamos que la Asignación Presupuestal Aplicada al Presupuesto por Resultados influye en los Proyectos Sociales de la Municipalidad Distrital de San Sebastián – Cusco, p = 0.047 < 0.05; así mismo el grado de relación es positiva al 42.3% entre las variables, es decir a Mayor Asignación Presupuestal se podrá generar Mayor y Mejores Proyectos Sociales.The present research work Budget by Results and Social Projects of the District Municipality of San Sebastian - Cusco fiscal year 2017, has as general objective to determine the degree of relationship between the Budget by Results and the projects Social in said municipality, addressing theories related to the Budget by results and Social Projects. The focus of the research is quantitative, the descriptive-correlational scope and the non-experimental-transversal design. . The population consisted of 75,000 inhabitants and the sample by 382 inhabitants of the district of San Sebastian to measure the relationship of both variables, a survey was applied to the population of the District of San Sebastian, taking into account the size of the sample And an interview guide for workers in the area under investigation, obtaining the following results: The techniques that were used were the observation and the survey with its instruments, observation card, video and image equipment and the questionnaire or questionnaire respectively, the results were processed by using Excel statistical software and SPSS V. 20 and the Chi Square test. The general conclusion reached was the following: At 95% reliability, according to the Chi Square test, we affirmed that the budgetary allocation applied to the budget for results influences the social projects of the District Municipality of San Sebastian - Cusco, p = 0.047 <0.05; Likewise, the degree of relationship is positive to 42.3% among theNvariables, that is, the greater the budget allocation, the greater and better Social Projects can be generatedTesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACPresupuesto por resultadosProyectos socialesPresupuesto por resultados y los proyectos sociales de la municipalidad distrital de San Sebastián – Cusco ejercicio 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadORIGINALYussara_Rony_Tesis_bachiller_2018.pdfYussara_Rony_Tesis_bachiller_2018.pdfapplication/pdf2175117https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7aabb686-3e85-4f50-8163-b7f380b092ca/download7d6fd45676b8da1215d1c44b1f3ddee6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3c56af28-7394-42f7-a717-5245c4d48e45/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTYussara_Rony_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtYussara_Rony_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101733https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cb08ffb4-cb8b-4636-a693-d36bfdaabf27/downloadfc83ddd3aa3956ac10d6d60a8fd51c7cMD59THUMBNAILYussara_Rony_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgYussara_Rony_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18749https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a8631d07-742d-47c7-8d41-609b25202063/download69dbaa93985c44a421c576557382424dMD51020.500.12557/1878oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/18782024-10-01 22:29:49.124https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).