Análisis de la actividad turística del humedal de Huasao – distrito de Oropesa, Cusco 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titula “Análisis de la Actividad Turística del Humedal de Huasao – Distrito de Oropesa, Cusco 2020”. Teniendo en cuenta que la actividad turística es sumamente importante alrededor del mundo siempre y cuando se realice de forma responsable para generar un turismo sostenible...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrazas Paliza, Sthefany Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo sostenible
Conservación
Servicios ecosistémicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titula “Análisis de la Actividad Turística del Humedal de Huasao – Distrito de Oropesa, Cusco 2020”. Teniendo en cuenta que la actividad turística es sumamente importante alrededor del mundo siempre y cuando se realice de forma responsable para generar un turismo sostenible y así poder producir no solo ingresos para su conservación sino también ingresos de estabilidad para las comunidades aledañas. Por consiguiente, esta investigación tiene como objetivo analizar dicha actividad en el humedal de Huasao con el fin de evaluar si la actividad realizada es la adecuada, sobre todo porque los humedales se encuentran entre los ecosistemas más productivos del mundo ya que proporcionan una diversidad de servicios ecosistémicos. El tipo de investigación es descriptivo cuantitativo, de diseño no experimental y una muestra no probabilística, el cual tuvo como resultados que los caminos están diseñados adecuadamente según el 60.1% de los encuestado para el libre acceso de los visitantes, 59.6% de los encuestados indican que la observación de naturaleza que se puede realizar en el humedal es adecuada debido a que consideran que la biodiversidad que se observa es atractiva, 50.3% de los encuestados indican que la observación de flora es poco adecuada , en lo que respecto a la observación de fauna se encontró que el 41.5% de los encuestados señalaron es poco adecuado y por último el 41.5% manifestó que es adecuada la observación de fauna. Finalizando se pudo concluir que la actividad turística realizada en el humedal de Huasao no se desarrolla correctamente, dado a que requiere mayor estudio para poder preservar las especies de flora y fauna existentes, así mismo que el humedal cumpla su función dentro del ecosistema, sin dejar de lado la actividad económica que esta genera. Es por ello que el presente estudio de investigación propone una gestión sostenible del humedal, creando un plan integral de señalización, impulsando un plan señalización integral para la protección de especies endémicas y migratorias, finalmente implementando un plan se sensibilización para los visitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).