Propuesta de implementación de una intranet vía VPN para mejorar la confidencialidad del intercambio de información entre las sesdes Lima - Cusco del INEI caso: Servidor de Correos.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basa en emplear la tecnología de red “Virtual Private Network” (VPN), con la finalidad de mejorar la confidencialidad del intercambio de información entre las sedes Lima - Cusco del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), ya que en la actualida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mar Segundo, Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intranet
VPN
Confidencialidad
Servidor
id UACI_5e0f66dae4377691b9d99f546ffbe9e2
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/398
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de una intranet vía VPN para mejorar la confidencialidad del intercambio de información entre las sesdes Lima - Cusco del INEI caso: Servidor de Correos.
title Propuesta de implementación de una intranet vía VPN para mejorar la confidencialidad del intercambio de información entre las sesdes Lima - Cusco del INEI caso: Servidor de Correos.
spellingShingle Propuesta de implementación de una intranet vía VPN para mejorar la confidencialidad del intercambio de información entre las sesdes Lima - Cusco del INEI caso: Servidor de Correos.
Mar Segundo, Jenny
Intranet
VPN
Confidencialidad
Servidor
title_short Propuesta de implementación de una intranet vía VPN para mejorar la confidencialidad del intercambio de información entre las sesdes Lima - Cusco del INEI caso: Servidor de Correos.
title_full Propuesta de implementación de una intranet vía VPN para mejorar la confidencialidad del intercambio de información entre las sesdes Lima - Cusco del INEI caso: Servidor de Correos.
title_fullStr Propuesta de implementación de una intranet vía VPN para mejorar la confidencialidad del intercambio de información entre las sesdes Lima - Cusco del INEI caso: Servidor de Correos.
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de una intranet vía VPN para mejorar la confidencialidad del intercambio de información entre las sesdes Lima - Cusco del INEI caso: Servidor de Correos.
title_sort Propuesta de implementación de una intranet vía VPN para mejorar la confidencialidad del intercambio de información entre las sesdes Lima - Cusco del INEI caso: Servidor de Correos.
author Mar Segundo, Jenny
author_facet Mar Segundo, Jenny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sota Orellana, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mar Segundo, Jenny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intranet
VPN
Confidencialidad
Servidor
topic Intranet
VPN
Confidencialidad
Servidor
description El presente trabajo de investigación se basa en emplear la tecnología de red “Virtual Private Network” (VPN), con la finalidad de mejorar la confidencialidad del intercambio de información entre las sedes Lima - Cusco del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), ya que en la actualidad los encargados de las oficinas técnicas de informática señalaron que un porcentaje del personal administrativo en común de las sedes Lima – Cusco del INEI presenta inconvenientes con sus cuentas de correo (cuentas hackeadas), debido a los bajos niveles de seguridad. Asimismo, actualmente el personal administrativo quienes vienen laborando en ambas sedes se comunican a través de servicios de correos gratuitos (Hotmail), es decir utilizan correos no institucionales con sus cuentas personales. En vista de los problemas mencionados, se ha visto por conveniente proponer la implementación de una intranet vía VPN para mejorar la confidencialidad del intercambio de información tomando como caso un servidor de correos entre las sedes Lima y Cusco del INEI, el cual permitirá que dicha institución no solo maneje un solo dominio de correo “inei.com” para el envío y recepción de mensajes de texto relacionados únicamente a temas laborales entre el personal administrativo de ambas sedes, sino que a su vez ayudará a mejorar la confidencialidad en el intercambio de dicha información. Para llevar a cabo las pruebas de seguridad para verificar que tan eficiente es la VPN para el resguardo de la confidencialidad de la información, se realizaron los ataques manin the middle con una conexión a la intranet vía VPN y otra prueba sin conexión a la misma.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-20T15:33:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-20T15:33:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-07-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/398
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/398
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/10529927-24fc-486a-b84a-13f2254dc3b7/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f5f73121-e99a-4652-b66a-cf405d37f333/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a6e95e94-e1f6-4e51-b3a5-5be3f1ea3975/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cac4f808-5c89-4869-b81b-db0026a331c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
aea6df1f257d331a46ef7eb1185340a0
13978d947e2882ea019dfcc14ef63b5d
b60c650f51d527fa88cbe77f7ae796df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610749783277568
spelling Sota Orellana, Luis Alberto3f0240ab-9c0b-4bc9-8a69-68ef050d84a3-1Mar Segundo, Jenny2016-10-20T15:33:03Z2016-10-20T15:33:03Z2016-07-22https://hdl.handle.net/20.500.12557/398El presente trabajo de investigación se basa en emplear la tecnología de red “Virtual Private Network” (VPN), con la finalidad de mejorar la confidencialidad del intercambio de información entre las sedes Lima - Cusco del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), ya que en la actualidad los encargados de las oficinas técnicas de informática señalaron que un porcentaje del personal administrativo en común de las sedes Lima – Cusco del INEI presenta inconvenientes con sus cuentas de correo (cuentas hackeadas), debido a los bajos niveles de seguridad. Asimismo, actualmente el personal administrativo quienes vienen laborando en ambas sedes se comunican a través de servicios de correos gratuitos (Hotmail), es decir utilizan correos no institucionales con sus cuentas personales. En vista de los problemas mencionados, se ha visto por conveniente proponer la implementación de una intranet vía VPN para mejorar la confidencialidad del intercambio de información tomando como caso un servidor de correos entre las sedes Lima y Cusco del INEI, el cual permitirá que dicha institución no solo maneje un solo dominio de correo “inei.com” para el envío y recepción de mensajes de texto relacionados únicamente a temas laborales entre el personal administrativo de ambas sedes, sino que a su vez ayudará a mejorar la confidencialidad en el intercambio de dicha información. Para llevar a cabo las pruebas de seguridad para verificar que tan eficiente es la VPN para el resguardo de la confidencialidad de la información, se realizaron los ataques manin the middle con una conexión a la intranet vía VPN y otra prueba sin conexión a la misma.This research is based on using network technology “Virtual Private Network“ (VPN), with the aim of improving the confidentiality of information exchange between the Lima headquarters - Cusco National Institute of Statistics and Informatics (INEI) because now the computer area managers noted that a percentage of administrative staff in common of the Lima headquarters - Cusco INEI presents problems with their email accounts (hacked accounts), due to low levels of security. Also, currently the administrative staff who are working in both sites communicate through free email services (Hotmail), use emails non-institutional with your personal accounts. In view of the above problems, it has been deemed appropriate to propose the implementation of an intranet via VPN to improve confidentiality of information exchange taking as case, a mail server between Lima and Cusco INEI headquarters, which will allow the institution not only handle a single mail domain “inei.com“ for sending and receiving text messages related only to labor issues between the administrative staff of both offices, but which in turn will help improve confidence in the exchange of such information. To carry out safety tests to verify how efficient the VPN to guard the confidentiality of information , the man in the middle attacks were performed with a connection to the intranet via VPN and another test without connecting to it .Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACIntranetVPNConfidencialidadServidorPropuesta de implementación de una intranet vía VPN para mejorar la confidencialidad del intercambio de información entre las sesdes Lima - Cusco del INEI caso: Servidor de Correos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUingeniero de SistemasUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería de SistemasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/10529927-24fc-486a-b84a-13f2254dc3b7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALJenny_Tesis_bachiller_2016.pdf.pdfJenny_Tesis_bachiller_2016.pdf.pdfapplication/pdf5498220https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f5f73121-e99a-4652-b66a-cf405d37f333/downloadaea6df1f257d331a46ef7eb1185340a0MD53TEXTJenny_Tesis_bachiller_2016.pdf.pdf.txtJenny_Tesis_bachiller_2016.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101988https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a6e95e94-e1f6-4e51-b3a5-5be3f1ea3975/download13978d947e2882ea019dfcc14ef63b5dMD510THUMBNAILJenny_Tesis_bachiller_2016.pdf.pdf.jpgJenny_Tesis_bachiller_2016.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20981https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cac4f808-5c89-4869-b81b-db0026a331c6/downloadb60c650f51d527fa88cbe77f7ae796dfMD51120.500.12557/398oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3982024-10-01 21:46:47.501https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.05798
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).