Análisis comparativo en eficiencia de tuberías acerrojadas y macizos de anclaje, para soportar esfuerzos de empuje en transitorio hidráulico en el proyecto sistema Vilcanota II, Cusco –2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, cuenta con un extenso trabajo de recopilación de información para el Análisis comparativo en eficiencia de tuberías acerrojadas y macizos de anclaje para soportar esfuerzos de empuje en transitorio hidráulico en el proyecto Sistema Vilcanota II, Cusco – 2023. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amau Cusicuna, Christian Dalmiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empuje hidráulico
Transitorios hidráulicos
Macizos de anclaje
Tubería acerrojada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, cuenta con un extenso trabajo de recopilación de información para el Análisis comparativo en eficiencia de tuberías acerrojadas y macizos de anclaje para soportar esfuerzos de empuje en transitorio hidráulico en el proyecto Sistema Vilcanota II, Cusco – 2023. Este proyecto de envergadura implica la instalación de tuberías de hierro dúctil con un diámetro nominal de 900 mm, abarcando aproximadamente 37 km de extensión, contando por el paso en tres estaciones de bombeo y un reservorio, operando tanto por impulsión (sistema con bombas), como por interconexión (sistema por gravedad). La necesidad de proteger el sistema contra esfuerzos de empuje en transitorios hidráulicos motiva la investigación sobre la eficacia de los macizos de anclaje y las tuberías acerrojadas, dada la complejidad del entorno y la magnitud de la infraestructura. El estudio no solo se centra en la comparación de estos métodos de protección, sino que también considera su aplicación específica en el contexto del proyecto, resaltando la importancia de adaptar las soluciones a las características únicas de la obra. El proceso de análisis incluye dimensionamiento, donde las características específicas del proyecto son fundamentales, requiriendo una recolección detallada y sistematización de datos proporcionados por los responsables del diseño. Posteriormente, se procede a desarrollar hojas de cálculo para el dimensionamiento de estos sistemas de protección. La investigación aborda la comparación entre macizos de anclaje y tuberías acerrojadas, evaluando parámetros cruciales como el tiempo de instalación, costos de fabricación e instalación, y eficiencia espacial. Este enfoque integral busca proporcionar criterios sólidos que faciliten la elección adecuada entre estas dos alternativas de protección, contribuyendo así a la toma de decisiones informada en proyectos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).