Eficacia en el manejo del comportamiento mediante las técnicas decir, mostrar, hacer y distracción contingente en pacientes de 5 a 8 años que acuden al área de odontopediatría de la Clínica Luis Vallejos Santoni, Cusco 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de las técnicas de manejo de comportamiento en pacientes de odontopediatría de la Clínica Estomatológica Luis Vallejos Santoni - 2019. La Metodología del trabajo de investigación tiene un enfoque cualitativo, descriptivo - comparativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo del comportamiento Técnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de las técnicas de manejo de comportamiento en pacientes de odontopediatría de la Clínica Estomatológica Luis Vallejos Santoni - 2019. La Metodología del trabajo de investigación tiene un enfoque cualitativo, descriptivo - comparativo de campo y longitudinal, se trabajó con una muestra de 40 pacientes niños que acudieron al área de odontopediatría, seleccionados acorde a los criterios de selección. Se utilizó como instrumento una prueba que incluyó la escala de Frankl usada comúnmente para medir el grado de colaboración del paciente pediátrico a la hora de ser tratado para la investigación, con el fin de evaluar la eficacia de las técnicas: decir-mostrar- hacer y distracción contingente tomando en cuenta el comportamiento antes y después del tratamiento estomatológico. Estadística descriptiva con frecuencia y porcentaje. Se utilizará el programa SPSS para validar los cuadros estadísticos, prueba estadística estará dada por Chi cuadrado. Los resultados permitieron determinar la relación, al aplicar la técnica de manejo de conducta: decir, mostrar, hacer; el NIVEL de colaboración de los niños fue positivo y definitivamente positivo (35% y 65% respectivamente), que en comparación con la técnica de distracción contingente que en cuanto al NIVEL de colaboración del paciente fue definitivamente positiva (100%). Donde se concluyó que la técnica distracción contingente, es más eficaz en comparación a la técnica decir mostrar hacer en pacientes de 5 a 8 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).