Práctica probatoria para acreditar el abuso de situación de vulnerabilidad en los casos de trata de personas, en el distrito fiscal de Madre de Dios, 2018

Descripción del Articulo

Práctica probatoria para acreditar el abuso de situación de vulnerabilidad en los casos de trata de personas, en el distrito fiscal de madre de dios, 2018; en una investigación que pretende demostrar cómo se acredita el medio comisivo abuso de situación de vulnerabilidad en los casos de trata de per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Arenas, Daniela Moraima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trata de personas
Vulnerabilidad
Practica probatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Práctica probatoria para acreditar el abuso de situación de vulnerabilidad en los casos de trata de personas, en el distrito fiscal de madre de dios, 2018; en una investigación que pretende demostrar cómo se acredita el medio comisivo abuso de situación de vulnerabilidad en los casos de trata de personas en nuestro Distrito Fiscal, durante el periodo 2018. Para ello, se ha tomado como referencia principal las sentencias condenatorias y absolutorias ya que en ellas se plasma el todo del proceso, las pretensiones de las partes así como también la valoración a los elementos probatorios presentados por cada una de ellas; y teniendo como personaje principal – para fines de la investigación – al fiscal, se ha evidenciado por su parte argumentos inconsistentes y sin respaldo probatorio que pretenden de cierto modo acreditar el abuso de situación de vulnerabilidad. La posición que adopta la presente investigación sostiene que tales argumentos fiscales no son suficientes, por tanto, la ligereza de su práctica probatoria afecta derechos fundamentales de la persona, así como del proceso. Para demostrarlo, la investigación se desarrollará en cuatro capítulos, cada uno con contenido esencial de lo que corresponda, siendo el último capítulo el que discutirá sobre los aspectos más resaltantes de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).