Engagement en trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local Cusco 2022

Descripción del Articulo

“ El objetivo del estudio fue describir el nivel de Engagement en trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local Cusco – 2022. Metodológicamente, el estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo y diseño no experimental. La población y muestra consistiero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Alarcon, Emily Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vigor
Dedicación
Absorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:“ El objetivo del estudio fue describir el nivel de Engagement en trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local Cusco – 2022. Metodológicamente, el estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo y diseño no experimental. La población y muestra consistieron en 135 trabajadores de la UGEL a quienes se les aplicó el cuestionario de Felicidad y Trabajo - Compromiso UWES. Los resultados revelaron que un elevado porcentaje de trabajadores se situó en el nivel superior de vigor, con un 87.4% de evaluados; asimismo, se observó una significativa presencia de trabajadores en el nivel muy alto de dedicación, alcanzando un 71.9% de evaluados; además, se destacó que el 89.6% de los trabajadores exhibieron un nivel muy alto de absorción. En conclusión, los hallazgos indican que la mayoría de los evaluados se encuentran en el nivel muy alto de Engagement, abarcando un notable 97.0% de los trabajadores.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).