Eficacia de las medidas de protección personal en los casos de violencia familiar otorgados por la subprefectura distrital de Tambopata, periodo 2020-2022
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Eficacia de las medidas de protección personal en los casos de violencia familiar otorgados por la Subprefectura distrital de Tambopata, periodo 2020-2022”, a través del otorgamiento de garantías personales que protege la integridad de las personas ante situaciones de pel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5706 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5706 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Garantías personales Amenaza Coacción Hostigamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “Eficacia de las medidas de protección personal en los casos de violencia familiar otorgados por la Subprefectura distrital de Tambopata, periodo 2020-2022”, a través del otorgamiento de garantías personales que protege la integridad de las personas ante situaciones de peligro. En el Capítulo I: Introducción, se expone el problema, objetivos y se explica la justificación y se precisa la delimitación del tema de estudio. En el Capítulo II: Marco teórico, se citan los antecedentes, bases teóricas, marco conceptual, hipótesis y las categorías de estudio. En el Capítulo III: Método, desarrolla las cuestiones metodológicas como el diseño, tipo de investigación cualitativa, escenario temporal y las técnicas e instrumentos de recolección de datos. En el Capítulo IV: Desarrollo temático, se estructura por los: Subcapítulos I: Medidas de Protección Personal; Subcapítulo II: Violencia familiar, Subcapítulo III: Prefectura Regional y finalmente el Subcapítulo IV: Garantías personales en casos de violencia familiar contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar. En el Capítulo V: Resultado y Análisis de hallazgos de la presente tesis. Por último, las conclusiones y las recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).