La Elusión dentro del sistema tributario y la recaudación como política fiscal en la ciudad del Cusco 2015.

Descripción del Articulo

De la investigación realizada, con respecto al tema de sistema jurídico se observó que los principios rectores del Derecho Tributario son: deber de contribuir, igualdad, capacidad contributiva y legalidad o reserva de ley, esta última entendida, que solo a través de la ley se puede crear modificar y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastañaga León, Walter David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elusión
Evasión
Fraude
Negocios
Recaudación
id UACI_3d9f174848cc8dad755b522d033967a7
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/470
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Elusión dentro del sistema tributario y la recaudación como política fiscal en la ciudad del Cusco 2015.
title La Elusión dentro del sistema tributario y la recaudación como política fiscal en la ciudad del Cusco 2015.
spellingShingle La Elusión dentro del sistema tributario y la recaudación como política fiscal en la ciudad del Cusco 2015.
Gastañaga León, Walter David
Elusión
Evasión
Fraude
Negocios
Recaudación
title_short La Elusión dentro del sistema tributario y la recaudación como política fiscal en la ciudad del Cusco 2015.
title_full La Elusión dentro del sistema tributario y la recaudación como política fiscal en la ciudad del Cusco 2015.
title_fullStr La Elusión dentro del sistema tributario y la recaudación como política fiscal en la ciudad del Cusco 2015.
title_full_unstemmed La Elusión dentro del sistema tributario y la recaudación como política fiscal en la ciudad del Cusco 2015.
title_sort La Elusión dentro del sistema tributario y la recaudación como política fiscal en la ciudad del Cusco 2015.
author Gastañaga León, Walter David
author_facet Gastañaga León, Walter David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hermoza Rosell, Iván Herik
dc.contributor.author.fl_str_mv Gastañaga León, Walter David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Elusión
Evasión
Fraude
Negocios
Recaudación
topic Elusión
Evasión
Fraude
Negocios
Recaudación
description De la investigación realizada, con respecto al tema de sistema jurídico se observó que los principios rectores del Derecho Tributario son: deber de contribuir, igualdad, capacidad contributiva y legalidad o reserva de ley, esta última entendida, que solo a través de la ley se puede crear modificar y extinguir los tributos, además que sirven como límite de actuación de la administración tributaria con respecto a sus funciones y a imponer sanciones a los administrados. Con respecto a la elusión, que tiene como antecedente una regulación por más de 100 años en los distintos estados de Europa y parte de América, donde existen diferencias claras de elusión con evasión fiscal, siendo la primera actos utilizados para disminuir o desgravar los actos económicos a través de la utilización de los negocios anómalos. Es más, en nuestro país como antecedente más remoto está la Norma VIII del Título Preliminar del Código Tributario que fue modificado con relación a su carácter elusivo, ahora en la actualidad la Norma XVI del mismo cuerpo normativo tiene un carácter de norma antielusiva general que es cuestionada por infringir el principio de seguridad jurídica, al utilizar terminología que genera confusión e inseguridad con respecto a los alcances conceptuales que tendrían al momento de ser utilizadas por parte de la administración tributaria, siendo necesario por eso su reglamentación de manera urgente antes de ser aplicada. Hay que tener en cuenta que, la reglamentación por parte de la SUNAT con respecto a la Norma XVI del Código Tributario se viene esperando por más de dos años, desde que se dio la suspensión de esta, si bien, se tiene normas de carácter específico que solucionen casos en temas elusivos, estos no tienen la eficacia para poder combatir todos los supuesto elusivos utilizados por los contribuyentes que afecta directamente en los niveles de recaudación de nuestro país.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-05T13:54:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-05T13:54:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-07-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/470
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/470
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/027fd0c8-73f1-4651-ae2c-26d866455201/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7ac8a4ff-b0f9-4f0a-9d5f-8ae789c6b0c5/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/38a52d08-ef9e-4d3e-b8b7-6399c0a4e3c9/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/89f2cd50-19aa-4abd-b6ed-9033e984faf9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10455e5602eddf2fbdb7726c78a7f84e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d21e111e6b30493638e34a002ed60357
2eb9d3e37ddba8f079d559869253d8e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1847244864796753920
spelling Hermoza Rosell, Iván Herikc1eb33c8-ba1d-47e3-8f8f-d2b5aa9ad717-1Gastañaga León, Walter David2016-12-05T13:54:55Z2016-12-05T13:54:55Z2016-07-12https://hdl.handle.net/20.500.12557/470De la investigación realizada, con respecto al tema de sistema jurídico se observó que los principios rectores del Derecho Tributario son: deber de contribuir, igualdad, capacidad contributiva y legalidad o reserva de ley, esta última entendida, que solo a través de la ley se puede crear modificar y extinguir los tributos, además que sirven como límite de actuación de la administración tributaria con respecto a sus funciones y a imponer sanciones a los administrados. Con respecto a la elusión, que tiene como antecedente una regulación por más de 100 años en los distintos estados de Europa y parte de América, donde existen diferencias claras de elusión con evasión fiscal, siendo la primera actos utilizados para disminuir o desgravar los actos económicos a través de la utilización de los negocios anómalos. Es más, en nuestro país como antecedente más remoto está la Norma VIII del Título Preliminar del Código Tributario que fue modificado con relación a su carácter elusivo, ahora en la actualidad la Norma XVI del mismo cuerpo normativo tiene un carácter de norma antielusiva general que es cuestionada por infringir el principio de seguridad jurídica, al utilizar terminología que genera confusión e inseguridad con respecto a los alcances conceptuales que tendrían al momento de ser utilizadas por parte de la administración tributaria, siendo necesario por eso su reglamentación de manera urgente antes de ser aplicada. Hay que tener en cuenta que, la reglamentación por parte de la SUNAT con respecto a la Norma XVI del Código Tributario se viene esperando por más de dos años, desde que se dio la suspensión de esta, si bien, se tiene normas de carácter específico que solucionen casos en temas elusivos, estos no tienen la eficacia para poder combatir todos los supuesto elusivos utilizados por los contribuyentes que afecta directamente en los niveles de recaudación de nuestro país.From research conducted on the subject of legal system it was observed that the guiding principles of tax law are: duty to contribute, equality, taxpaying capacity and legality or reserve law, the latter understood only through the law you can create modify and extinguish the taxes, besides serving as limit performance of tax administration with respect to their functions and to impose sanctions administered. Regarding circumvention, which has been preceded by regulation for more than 100 years in the different states of Europe and part of America where there are clear differences of circumvention with tax evasion, the first acts used to reduce or deduct economic acts through the use of business anomalous. Moreover, in our country as more remote antecedent is Rule VIII of the Preliminary Title of the Tax Code was amended in relation to its elusiveness, now today Standard XVI of the regulatory body has a character of a general antielusiva standard that is questioned for violating the principle of legal certainty, using terminology that generates confusion and uncertainty regarding the conceptual scope that would have the time to be used by the tax administration, requiring therefore its regulation urgently before being applied . Keep in mind that regulation by the SUNAT regarding Rule XVI of the Tax Code has been waiting for more than two years since the suspension of this was given, although it has rules specific character They solve cases that elusive subjects, they do not have the efficiency to combat all elusive course used by taxpayers that directly affects the collection levels of our country.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACElusiónEvasiónFraudeNegociosRecaudaciónLa Elusión dentro del sistema tributario y la recaudación como política fiscal en la ciudad del Cusco 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaTitulo ProfesionalDerechoORIGINALWalter_Tesis_bachiller_2016.pdfWalter_Tesis_bachiller_2016.pdfapplication/pdf1091366https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/027fd0c8-73f1-4651-ae2c-26d866455201/download10455e5602eddf2fbdb7726c78a7f84eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7ac8a4ff-b0f9-4f0a-9d5f-8ae789c6b0c5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTWalter_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtWalter_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101820https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/38a52d08-ef9e-4d3e-b8b7-6399c0a4e3c9/downloadd21e111e6b30493638e34a002ed60357MD510THUMBNAILWalter_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgWalter_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14799https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/89f2cd50-19aa-4abd-b6ed-9033e984faf9/download2eb9d3e37ddba8f079d559869253d8e2MD51120.500.12557/470oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4702024-10-01 21:23:01.748https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).