Costos de preparación de maderas y fijación de precios en El Reaserradero Kiba Srl. distrito de Villa María del Triunfo - Lima periodo 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulada “COSTOS DE PREPARACION DE MADERAS Y FIJACION DE PRECIOS EN EL REASERRADERO KIBA SRL. DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO - LIMA PERIODO 2017.” Tiene por objeto establecer los costos de preparación de dos diferentes tipos de maderas de manera adecuada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huallparayme Huacac, Nelly, Vega Cuba, Linda Kosbi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Preparación de madera
Fijación de precios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulada “COSTOS DE PREPARACION DE MADERAS Y FIJACION DE PRECIOS EN EL REASERRADERO KIBA SRL. DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO - LIMA PERIODO 2017.” Tiene por objeto establecer los costos de preparación de dos diferentes tipos de maderas de manera adecuada para fijar los precios adecuadamente sin distorsión alguna. Este estudio desarrolla las variables de costos de preparación y fijación de precios del Reaserradero Kiba SRL., del distrito de Villa María del Triunfo, donde se realiza la preparación de la madera, secado, corte, valor agregado y fijación de precios de maderas. El presente estudio tiene el enfoque cuantitativo, porque permite contrastar la hipótesis y aplica la estadística. (Hernandez Sampieri, Fernandez Collado, & Pilar Bautista, 20014) En cuanto al alcance descriptivo, desde el punto de vista cognoscitivo su finalidad es describir de qué manera se establecen los costos y fijan precios. El diseño no experimental porque no manipulan en forma directa las variables, permitiéndonos observar el fenómeno tal y como se muestra en su contexto natural. La población de la presente investigación está dada por el aporte que nos da el gerente de la empresa Reaserradero Kiba SRL. Mediante una entrevista directa, facilitándonos documentos respectivos para el cálculo de los costos y precios de las dos maderas más comerciales como son tornillo y moheña. Las técnicas de recolección de datos están basadas en la recopilación documental, la entrevista al gerente, y se procesan en el programa de Excel. El presente estudio consta de cinco capítulos: el capítulo primero Introducción, está orientado al planteamiento del problema, justificación y objetivos de la investigación. El capítulo segundo Marco Teórico, encierra los antecedentes de estudio, bases teóricas, marco conceptual, hipótesis y variable. El capítulo tercero, Diseño metodológico que contiene el enfoque, el alcance y el diseño así como la población y muestra, técnicas de recolección de datos. Capitulo cuarto Resultados, con las respectivas interpretaciones. Capitulo quinto Discusión, análisis y comparación. Las conclusiones evidencian los objetivos planteados de la investigación es así que la conclusión principal a que se ha arribado en la presente investigación es como sigue: la empresa no establece sus costos de manera técnica debido a que no consideran algunos rubros como el secado, corte, entre otros, por tanto los precios se encuentran distorsionados, es decir no reflejan la realidad que sucede en el Reaserradero Kiba SRL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).