Estudio del rendimiento y productividad de la mano de obra en las partidas de asentado del muro de ladrillo, enlucido de cielo raso con yeso y tarrajeo de muros en la construcción del Condominio Residencial Torre Sol.

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente tesis fue determinar el rendimiento y la productivida real en la construcción de un condominio con respecto al Expediente Técnico, CAPECO, Ghio Castillo y Morales –Galeas. Aplicando algunos conceptos de lean construction y la medición de trabajo en la construcció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccorahua Chirinos, Elizeo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Productividad
Ritmo de trabajo
Eficiencia
Mano de obra
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente tesis fue determinar el rendimiento y la productivida real en la construcción de un condominio con respecto al Expediente Técnico, CAPECO, Ghio Castillo y Morales –Galeas. Aplicando algunos conceptos de lean construction y la medición de trabajo en la construcción ejecutada por la empresa Jergo. Se tomaron las mediciones de rendimiento y productividad en campo de todas las actividades estudiadas en un formato de estudio de tiempos y tiempos productivos. Con lo cual se demostró el avance o rendimiento promedio y los Tiempos productivos, tiempos contributorios y tiempo no productivos. Luego se analizaron y compararon los resultados de productividad, con la finalidad de demostrar los buenos resultados que brinda esta filosofía y de esta forma alentar a que se expanda a una cantidad mayor de empresas del rubro construcción. Esta investigación se ha enfocado únicamente a la etapa donde se maneja más dinero, la etapa de construcción. Esta investigación es un aporte a la construcción de obras de la ciudad de Cusco, porque proporciona información objetiva de los rendimientos de obra en la construcción de viviendas, contribuyendo a la formulación razonable de los análisis de precios unitarios y por ende a la elaboración de presupuestos de obras. La utilización de los resultados obtenidos de rendimientos y Productividad de mano de obra en la presente investigación es opcional, está a criterio de los constructores, entidades públicas y privadas. Se llegó a concluir que la mano de obra estudiada, tiene un rendimiento y Productividad parcialmente óptima con respecto a los valores ya investigados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).