Estrategias financieras y el índice de morosidad en la agencia principal de la Caja Municipal de ahorro y Crédito Cusco en el año 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada: “Estrategias financieras y el índice de morosidad en la agencia principal de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco en el año 2022”, con su problema general: ¿Cómo se relaciona las estrategias financieras con el índice de morosidad en la Agencia Principal de la Caja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Mamani, Wagner Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias financieras
Indice de morosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada: “Estrategias financieras y el índice de morosidad en la agencia principal de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco en el año 2022”, con su problema general: ¿Cómo se relaciona las estrategias financieras con el índice de morosidad en la Agencia Principal de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco en el año 2022?; y como objetivo principal: Determinar la relación de las estrategias financieras con el índice de morosidad en la Agencia Principal de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco en el año 2022. Con una muestra no probabilística que la conformaron 38 colaboradores entre administradores de agencias, jefe de operaciones, jefe de créditos, analista de crédito y promotores de crédito. La metodología fue de enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo, correlacional y de diseño no experimental. La técnica fue la encuesta y el análisis documental, los instrumentos fueron el cuestionario y la ficha de análisis documental. Se llegó a la conclusión de que, las estrategias financieras se relacionan de manera significativa con el índice de morosidad en la Agencia Principal de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco en el año 2022. Así lo demuestran los resultados obtenidos donde, el valor de p=0.001<0.05, en la prueba Chi – cuadrado, el grado de correlación es positiva considerable con r=0,689. De acuerdo con la encuesta aplicada, se verifica que, el 39,5% de los encuestados indican que las estrategias financieras son de manera regular, el 47,4% de los encuestados perciben como alta la morosidad en la Agencia Principal de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).