Relación entre la ansiedad y el bruxismo en fisicoculturistas de los distintos gimnasios de la ciudad del Cusco 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Demostrar la relación entre la ansiedad y el bruxismo en los fisicoculturistas de los gimnasios de la ciudad del Cusco Materiales y métodos: El estudio realizado fue de alcance correlacional tipo cuantitativo con datos recopilados de una muestra de 40 deportistas de los gimnasios de la ciu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fisicoculturistas Bruxismo Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Demostrar la relación entre la ansiedad y el bruxismo en los fisicoculturistas de los gimnasios de la ciudad del Cusco Materiales y métodos: El estudio realizado fue de alcance correlacional tipo cuantitativo con datos recopilados de una muestra de 40 deportistas de los gimnasios de la ciudad del Cusco a los cuales se les aplicó una encuesta validada por 2 expertos siendo de corte transversal.El instrumento aplicado para medir la ansiedad en los participantes fue la escala de ansiedad de Hamilton mientras que el instrumento para medir el bruxismo fue el cuestionario de Bruxismo autoinformado, ambos con preguntas cerradas con 5 alternativas tipo likert con el fín de conocer los grados de ansiedad, bruxismo diurno y nocturno en varones y mujeres. El análisis estadístico se realizó mediante el programa SPSSV.25 en el que se utilizó el coeficiente Chi 2 para determinar el grado de asociación entre las variables. Resultados: La mayoría de los encuestados presentaron niveles leves de ansiedad, representando el 92.5%, se encontraron 3 casos de ansiedad moderada, todos pertenecientes a mujeres. El grado de bruxismo más frecuente es el de bruxismo leve conformado por el 80% de la muestra, todos los casos de bruxismo de grado severo se encontraron en las mujeres . Los resultados de la prueba Chi =26.036 cuyo p-valor=0.000 demostraron la existencia de asociación entre las variables aceptando la H1. 2 Conclusiones: Existe correlación directa entre la ansiedad y el bruxismo en los fisicoculturistas de la ciudad de los diferentes gimnasios de la ciudad del Cusco , periodo 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).