Relación entre el tipo de parto y dermatitis atópica en lactantes menores de 4 meses en el Hospital Adolfo Guevara Velasco, Cusco 2020 - 2021

Descripción del Articulo

Antecedentes: La dermatitis atópica es una patología cutánea, crónica, multifactorial, de tipo inflamatoria y pruriginosa que se presenta en la primera infancia, por lo general entre los 3 y los 6 meses de edad. Es importante identificar la relación con el tipo de parto, debido a la prevalencia de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Zarate, Yoselin, Valer Rondón, Max Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dermatitis atópica
Cesárea
Parto normal
Lactante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Antecedentes: La dermatitis atópica es una patología cutánea, crónica, multifactorial, de tipo inflamatoria y pruriginosa que se presenta en la primera infancia, por lo general entre los 3 y los 6 meses de edad. Es importante identificar la relación con el tipo de parto, debido a la prevalencia de esta enfermedad y gran compromiso sobre la calidad de vida de estos niños. Además, la relación entre dermatitis atópica y el tipo de parto no ha sido muy estudiada. Métodos: Estudio observacional, tipo analítico de cohortes, longitudinal y prospectivo., del hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud – Cusco, 2020-2021. Se utilizaron los criterios del Reino Unido para establecer el diagnóstico de dermatitis atópica. Además, se midieron las variables: tipo de parto, sexo, peso al nacer, edad gestacional y escala socioeconómica de Graffar. Se realizó el cálculo del Riesgo Relativo (RR) obteniendo RR crudos y ajustados por las variables estadísticamente significativas. Resultados: Se estudiaron 312 lactantes menores de 4 meses, 156 nacidos por cesárea y 156 nacidos por parto normal. Se obtuvo 29.5% de diagnosticados con dermatitis atópica en la población estudiada. En el análisis estadístico se determinó una asociación positiva entre tipo de parto y dermatitis atópica. El riesgo de desarrollar dermatitis atópica fue significativamente mayor en los lactantes nacidos por cesárea en comparación con los lactantes nacidos por parto normal en el modelo crudo [RR (IC del 95%): 2.83 (1,88 – 4,26), p<0.05], y en el modelo multivariado, ajustado por: sexo, escala socioeconómica de Graffar, edad gestacional y peso al nacer [RR (IC del 95%): 1,65 (1,08 – 2,51), p<0.05] continuó siendo significativo. Conclusiones: Existe relación entre el tipo de parto y dermatitis atópica. Se observó mayor riesgo de desarrollar dermatitis atópica en los lactantes nacidos por cesárea, ajustando por variables como sexo, escala de Graffar, edad gestacional y peso al nacer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).