Criterios legales de determinación del monto de la pensión de alimentos en la provincia de La Convención, Cusco 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general: “Determinar la manera de aplicación de los criterios legales de determinación del monto de la pensión de alimentos en los Juzgados de Paz Letrados de la provincia de La Convención, Cusco 2019”, los objetivos específicos están referidos a, cconocer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criterios legales Pensión de alimentos Valoración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo general: “Determinar la manera de aplicación de los criterios legales de determinación del monto de la pensión de alimentos en los Juzgados de Paz Letrados de la provincia de La Convención, Cusco 2019”, los objetivos específicos están referidos a, cconocer los criterios legales aplicados para la determinación del monto de la pensión de alimentos por los Juzgados de Paz Letrado de La Convención, Cusco, 2019, evaluar la uniformidad de criterios para fijar la pensión de alimentos en los Juzgados de Paz Letrado de La Convención, Cusco 2019, fundamentar las consideraciones jurídicas para la propuesta de una reforma legislativa que establezca parámetros más adecuados en la determinación de la pensión de alimentos. Se postuló como hipótesis general que: “Teniendo en cuenta, la falta de una adecuada delimitación del artículo 481 del Código Civil, respecto de la pensión de alimentos; es probable que, los criterios legales para su determinación en los Juzgados de Paz Letrados de la provincia de La Convención, Cusco 2019, no se apliquen de manera equitativa a favor del menor alimentista y se afecte el principio de proporcionalidad para ambas partes”. Dentro del marco teórico se desarrolló y analizó teoría pertinente de Derecho de Familia que fundamenta el trabajo de investigación. La investigación fue cualitativa documental. La discusión de los resultados se realizó a través de la argumentación jurídica. Las hipótesis fueron validadas, y la principal conclusión fue: “Teniendo en cuenta, la falta de una adecuada delimitación del artículo 481 del Código Civil, respecto de la pensión de alimentos; los criterios legales para su determinación en los Juzgados de Paz Letrados de la provincia de La Convención, Cusco 2019, no se aplican de manera equitativa a favor del menor alimentista y se afecta el principio de proporcionalidad para ambas partes”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).