Factores de la producción de cuyes y su incidencia en los ingresos de las familias en las comunidades de Ccoñamuro y Llullucha del distrito de Ocongate provincia de Quispicanchi departamento de Cusco – año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Factores de la producción de cuyes y su incidencia en los ingresos de las familias en las comunidades de Ccoñamuro y Llullucha del Distrito de Ocongate Provincia de Quispicanchis Departamento de Cusco año 2019” tiene como objetivo principal analizar los factores d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de producción Ingresos de familias Producción de cuyes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Factores de la producción de cuyes y su incidencia en los ingresos de las familias en las comunidades de Ccoñamuro y Llullucha del Distrito de Ocongate Provincia de Quispicanchis Departamento de Cusco año 2019” tiene como objetivo principal analizar los factores de la producción de cuyes y su incidencia en los ingresos de las familias. La población total de los productores de cuy para la investigación se encuentra en dos comunidades: La comunidad de Ccoñamuro cuyas asociaciones son Colqueray con 17 productores y Florecientes con 18, y la comunidad de Llullucha con la asociación de Inca Cuy con 58 productores; haciendo entre las dos comunidades un total de 93 productores, los que se caracterizan por tener una producción tradicional y familiar donde la mujer cumple un rol importante, ya que se dedica principalmente a esta actividad. En la investigación se determina los factores de producción para luego ver la incidencia de los mismos en los ingresos de las familias productoras. Los factores de producción de cuy son: la alimentación, la sanidad y el capital financiero. En el trabajo de investigación se utiliza una muestra censal debido al tamaño de la población, asimismo, el alcance de investigación es descriptivo – correlacional. Los resultados del trabajo de campo, muestran que la alimentación es el factor que ejerce mayor significancia en los ingresos, mientras que los factores sanidad y capital financiero no inciden significativamente en los ingresos de las familias productoras de cuyes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).